Un estudio científico relaciona esta sustancia con el cáncer
Prevenir el cáncer de piel: protección solar pantalla total y autoexploración de la piel
Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, ¿cuál es su prevalencia?
La tecnología PET TAC: la prueba más eficaz para detectar el cáncer de forma precoz
Diferentes investigaciones han demostrado que llevar una dieta saludable y equilibrada es clave a la hora de prevenir determinados tipos de cáncer. Ahora, un nuevo estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista ‘Nature’, ha relacionado una sustancia con los casos de cáncer. Según las conclusiones a las que han llegado los científicos, consumir algunos alimentos y nutrientes aumenta el riesgo de contraer nada más y nada menos que once tipos de cáncer distintos.
A día de hoy el cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. El cáncer de mama es el más frecuente a nivel global. En 2020 se diagnosticaron más de diecinueve millones de casos de cáncer en el mundo, y diez millones de personas fallecieron. Los datos señalan que el 20% de la población sufre algún tumor maligno a lo largo de su vida.
El efecto que tiene esta sustancia en los casos de cáncer
Los investigadores señalan que la nutrición representa entre un 20% y un 25% de los casos de cáncer en el mundo. Llevar una dieta muy alta en calorías y un estilo de vida sedentario representa entre el 10% y el 15% de la carga del cáncer. Mientras, un 5% se atribuye al alcohol y otro 5% a diversos factores dietéticos.
Para llevar a esta conclusión, los autores del estudio analizaron datos sólidos, teniendo en cuenta que los estudios sobre nutrición son observacionales. Es decir, los participantes realizan encuestas de forma puntual, de forma que muchos de los datos no son exactos.
Revisaron más de 850 metanálisis de estudios, de los 10 destacaron por tener resultados muy significativos desde el punto de vista estadístico.
Alcohol y café
Lo más llamativo de todo es que los expertos han llegado a la conclusión de que el alcohol incrementa el riesgo de sufrir cáncer de mama, de esófago, de cabeza y cuello, de hígado y colorrectal.
Mientras, el consumo de lácteos y derivados, así como de productos integrales, han demostrado tener un efecto protector contra el cáncer contra el cáncer colorrectal.
Por su parte, el café, una de las bebidas más populares y consumidas en todo el mundo, tiene un «efecto protector» contra el cáncer de piel y de hígado.
Se trata de la mayor revisión que se ha llevado a cabo hasta la fecha. Los autores reconocen que el estudio no es perfecto y podría haber algún error, aunque aseguran haberlos minimizado lo máximo posible.
Lo último en Curiosidades
-
La expresión que se dice sin parar en España y que nadie sabe que procede de un rey con 10 siglos de historia
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
Últimas noticias
-
Aviso urgente de la AEMET: alerta naranja por fuertes tormentas que llegan a España
-
La expresión que se dice sin parar en España y que nadie sabe que procede de un rey con 10 siglos de historia
-
Lidl revienta a IKEA con la mesa de jardín que parece sacada de una casa de La Moraleja
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico