Esto es lo que esconden los números de tu cuenta bancaria: ¿Qué significa tu IBAN?
Esto es lo que nunca debes hacer si vas a cambiar tu cuenta bancaria
¿Cómo cambiar de IBAN o cuenta corriente para cobrar el paro o el subsidio por desempleo?
En el año 2014 el número internacional de cuenta bancaria (IBAN) sustituyó a las cuentas corrientes (CCC) tradicionales. Desde entonces, es necesario tener el código IBAN para realizar cualquier operación bancaria.
No se ha establecido una longitud concreta del código IBAN para los países del SEPA, pero el máximo permitido es de 34 caracteres. En el caso de España, se compone de 24 caracteres: el código país (ES), un código de control de dos dígitos y los 20 dígitos de la cuenta corriente.
El propósito del IBAN es facilitar el tratamiento automático de cobros y pagos transfronterizos. El número internacional de cuenta bancaria garantiza la correcta transmisión de los datos y minimiza las posibilidades de intervención manual.
Antes de la normativa, había grandes dificultades en los cobros y pagos internacionales entre los países miembro de la Unión Europea. Los sistemas de identificación eran nacionales, de forma que era imposible identificar en qué país estaba abierta una cuenta.
IBAN en España
El código IBAN en España se compone de 24 caracteres. De los cuatro primeros caracteres, dos corresponden al código del país y dos al código de control, respectivamente. De los 20 que componen el código cuenta cliente, este es el significado de cada grupo.
- Cuatro primeros dígitos: código de la entidad financiera, que coincide con el Número de Registro de Entidades del Banco de España (NRBE).
- Cuatro siguientes dígitos: código de oficina de la entidad financiera en la que se haya abierto la cuenta bancaria. Cada sucursal tiene su propio código asignado.
- Dos siguientes dígitos: se trata de un algoritmo matemático que da integridad y validez al número de cuenta. Aporta seguridad a la cuenta.
- Últimos 10 dígitos: número de cuenta interno, asignado por la entidad y a su libre criterio de control y clasificación.
Al realizar una transferencia bancaria, si alguno de los dígitos está mal, no se puede llevar a cabo la operación. El sistema informa del error, así que es imposible equivocarse al hacer una transferencia.
Código BIC o SWIFT
El código BIC (Bank Identifier Code) o código SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) es necesario para realizar una transferencia internacional. Tiene entre 8 y 11 caracteres y sirve para identificar una entidad bancaria.
Fue creado para eliminar errores, evitar costes adicionales y reducir tiempos de espera al hacer transferencias internacionales. Este es el código BIC o SWIFT de algunas entidades bancarias en España:
- BSABESBB: Banco de Sabadell
- BSCHESMM: Banco Santander
- CAZRES2Z: Ibercaja Banco
- INGDESMM: ING
- BASKES2B: Kutxabank
Temas:
- Banco
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
Lo que dice la ciencia sobre las personas que sienten ‘malas vibras’
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano existe desde la época de Napoleón y mide 34 metros
-
La expresión que todos decimos a diario en España pero casi nadie sabe que es más madrileña que el chotis
-
Este país europeo tiene una ley que prohíbe morirse en ciertas zonas
Últimas noticias
-
Banco de España avisa de la «incertidumbre máxima» por los aranceles de Trump y refuerza la vigilizancia
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
-
Endesa refuerza su compromiso con el talento al incorporarse a la red de empresas de la Fundación máshumano
-
La actriz de ‘La que se avecina’ que quiso dejar la serie: «Me ponían verde»
-
Aranceles, un disparo en el propio pie