¿Eres madrugador? Dale las gracias a tus genes
Ser madrugador tiene mucho que ver con los genes que según un estudio inciden en los ritmos circadianos.
Conoce los 6 tipos de cronotipos diferentes de personas
Madrugar: consejos que nos ayudan a hacerlo
Conoce los beneficios de madrugar e incorpóralos a tu rutina
¿Por qué me cuesta tanto madrugar?
Si antes de poder «conectar» necesitas al menos tres tazas de café, sé indulgente contigo mismo: quizás no dependa de ti, sino de tus genes. Para entenderlo: quién es madrugador o aquellos que se conocen como «alondras» o «mañaneros» es decir, las personas que dan lo mejor de sí en las primeras horas de la mañana, deben su inexplicable buen humor matutino a una combinación de características genéticas.
¿Eres madrugador? Dale las gracias a tus genes
Investigadores de la empresa de biotecnología 23andMe, con sede en California, han identificado 15 regiones del ADN humano que influyen en los ritmos circadianos , lo que determina la propensión no solo a ser madrugador, sino también a estar despierto y alegre desde la primera luz del día.
Las investigaciones anteriores sobre genética y ritmos circadianos se habían realizado principalmente en ratones o moscas de la fruta . Por tanto, se habían identificado algunos genes asociados con los biorritmos, pero no estaba claro cómo estos hallazgos podrían transferirse a los seres humanos. El nuevo estudio, publicado en Nature Communications , se basa en el análisis del perfil genético de 89.283 voluntarios, a quienes también se les pidió que completaran un cuestionario online sobre sus ritmos de sueño-vigilia.
Los resultados del estudio
Las respuestas se compararon con los datos genéticos: «Recopilamos datos para 15 millones de variantes genéticas. Los comparamos y nos preguntamos: ¿esta variante predice las respuestas que se dan a esa pregunta?», Explica David Hinds, responsable del estudio. En 15 regiones del genoma se encontraron variantes que predicen las preferencias de cada uno en cuanto al sueño y los biorritmos.
Tomados individualmente, no tienen mucho efecto: «Cada uno de ellos puede cambiar tus posibilidades de ser una alondra en un 5-25%», explica Hinds. Pero es su combinación lo que marca la diferencia: se ha observado una correlación entre la tendencia a considerarse una persona mañanera y la presencia de estas variantes en el ADN.
Las «alondras» del grupo también demostraron ser menos susceptibles al insomnio, menos necesidad de dormir ocho horas por noche y menos propensas a la depresión que los noctámbulos. A la misma edad y sexo, también mostraron un índice de masa corporal (IMC) más bajo, es decir, una relación más equilibrada entre peso y altura (sin embargo, estas son correlaciones y no relaciones de causa-efecto).
El estudio tiene algunas limitaciones: las respuestas se dieron online y, por lo tanto, son susceptibles de error; Los parámetros geográficos no se tomaron en consideración (el entorno y la luz externa juegan un papel fundamental en los biorritmos) y los investigadores no pudieron rastrear con precisión los genes individuales relacionados con el cronotipo de los voluntarios.
En el futuro, investigaciones de este tipo podrían ayudar a determinar el mejor momento, en función de las características genéticas de cada persona, para administrar ciertos tipos de tratamientos, haciendo que algunos de ellos (como la quimioterapia) sean más efectivos.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?