¡Energía! ¿Cómo se genera la electricidad?
¿Cuál es la partícula más pequeña e indivisible del mundo?
https://okdiario.com/curiosidades/teoria-cuantica-que-1122049
El símbolo eléctrico y su importancia
Normalmente solemos recordar lo importante que es la electricidad en nuestro día a día cuando se produce algún corte en este servicio. Entonces nos deja en casa casi sin posibilidades de poder ser productivos, entretenernos, ni comunicarnos con nuestros amigos y seres queridos. ¿Cómo se genera la electricidad?
En efecto, la electricidad se ha transformado en un elemento básico para el estilo de vida moderno, uno sin el cual no podríamos aprovechar la gran mayoría de los avances tecnológicos producidos a lo largo del último siglo, y que tienden a facilitarnos las tareas, tanto de ocio como las obligatorias.
Ahora bien, incluso siendo conscientes de su indiscutible relevancia, casi nadie puede explicar cómo se genera la electricidad, y precisamente en eso queremos detenernos a continuación.
¿Qué es la electricidad?
En líneas generales, podríamos definirla como una propiedad física que se manifiesta por medio de la atracción o el rechazo que ejercen cada una de las partes de la materia entre sí. Seguro has oído hablar de la carga negativa de los electrones, y la positiva de los protones.
Asimismo, la electricidad como la conocemos casi todos es un tipo de energía, que se manifiesta en movimiento, cuando hablamos de corriente eléctrica, como en reposo, al referirnos a la estática. Sus usos actuales son variados, y van desde la iluminación interior y exterior, hasta la climatización.
¿Cómo se genera la energía eléctrica?
Es posible gracias al movimiento de los electrones a través de un material capaz de conducirlos. Sus moléculas tienen cargas tanto positivas como negativas, y éstas se atraen. Eventualmente, eso da lugar tanto a las ya mencionadas corriente y estática.
Para llegar a nuestras casas, oficinas o locales comerciales, la electricidad hace este camino:
- Generación: en las centrales se genera la energía eléctrica, clasificándose de acuerdo al tipo de energía original que se utiliza para mover los motores, y permitiendo así que podamos diferenciar entre energías renovables o no renovables.
- Transmisión: ya generada la energía, debe transmitirse a las subestaciones estratégicamente ubicadas, lo que se hace por vía elevada gracias a torres, o de forma subterránea.
- Distribución: el último paso antes de que llegue la luz a nuestros hogares consiste en el abastecimiento del servicio desde las subestaciones hasta los usuarios finales, que pueden ser desde pequeños particulares hasta grandes multinacionales.
Y así es, de un modo bastante sencillo, cómo se genera, un proceso que ahora tendrás mucho más presente sobre todo cuando se vaya la luz en casa.
Lo último en Curiosidades
-
Ni limón ni insecticidas: el mejor truco para repeler las polillas en verano es poner esta planta junto a la ventana
-
Ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora: es importante
-
Si haces esto en un bar no descartes que el camarero escupa en tu cerveza: «Es la frase del…»
-
Una turista británica dice esto de Benidorm y se lía la mundial: «Pueblo de pescadores»
Últimas noticias
-
Parece una vulgar paloma, pero es una extrañísima especie que se creyó extinta durante más de un siglo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano
-
Sánchez paga 40.766 € a la familia de un cargo del PSOE para poner a punto La Mareta para su veraneo
-
Marlaska pone a 20 guardias civiles a blindar las vacaciones de dos meses de Zapatero en Lanzarote
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 15 de agosto y habrá puente en estas comunidades autónomas