Domo de calor: el fenómeno que está dejando temperaturas extremas en España
Alimentos y bebidas que aceleran la pérdida de peso cuando hace calor
La impactante imagen de la NASA de la asfixiante ola de calor que asola la Tierra: Sevilla, Londres…
Hay una bebida que hidrata más que el agua en plena ola de calor y es esta
El cambio climático está produciendo diversos fenómenos climáticos a nivel global. Este verano está siendo uno de los más calurosos que se recuerdan, y Europa Occidental sufre las consecuencias de las temperaturas extremas, como muertes por la ola de calor e incendios. En Reino Unido se han registrado temperaturas por encima de los 40 grados, y los científicos explican que la frecuencia, intensidad y duración de estos eventos aumentarán en la próxima década, dando lugar a fenómenos como el domo de calor.
¿Qué es el domo de calor y cómo se forma?
En las últimas cinco décadas, la duración de las olas de calor se ha duplicado. Aunque los científicos aseguran que el incremento de estos eventos en los últimos años es una consecuencia directa del calentamiento global, hay un fenómeno que explica cuál es la razón por la que las olas de calor son cada vez más intensas y largas: el domo de calor.
El domo de calor se forma en una zona de alta presión atmosférica cuando el aire caliente es empujado en dirección descendente. Cuando esto sucede, el aire se queda atrapado en un único lugar, haciendo que las temperaturas aumenten exponencialmente en un continente entero.
Aunque no está del todo claro cuál es la causa directa del domo de calor, la principal teoría es que está provocado por un cambio drástico en las temperaturas del océano.
Paul Davies, de la Oficina Meteorológica de Reino Unido, señala que el domo de calor europeo podría crear las condiciones para un verano con temperaturas muy elevadas: «No es una exageración decir que podríamos estar mirando a los ojos un evento histórico, incluso sin precedente».
Ola de calor en el mundo
Desde principios del mes de julio, España se enfrenta a temperaturas muy altas, a pesar de que en los últimos días han disminuido ligeramente. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las escasas precipitaciones y las altas temperaturas que se registran desde principios de 2022 han elevado a «extremo» el riesgo de incendio en todo el territorio nacional.
Situación similar está atravesando Italia, donde el calor extremo ha provocado la peor sequía de las últimas siete décadas. Para este domingo, se ha emitido una alerta roja por calor extremo en 19 ciudades.
En Bélgica, el Real Instituto Meteorológico de Bélgica (KMI/IRM) también ha emitido una alerta roja por calor en dos provincias esta semana.
En Reino Unido, este lunes las temperaturas han alcanzado los 38,1 grados en Santon Downham, siendo el tercer días más caluroso de la historia.
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’