Día del Croissant 2022: ¿Por qué es el rey de la bollería?
Receta de Croissant de mantequilla
El curioso origen del cruasán
Mercadona vende un croissant único en el mundo con una especia milagrosa en su interior
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Este domingo, 30 de enero de 2022, se celebra el Día Internacional del Croissant. Una fecha que homenajea a una de las piezas de bollería más famosas de todo el mundo. Goza de una gran fama a nivel global por su delicioso sabor y su textura crujiente, además de que se puede consumir en cualquier momento del día.
Origen del croissant
Aunque la mayoría de personas creen que el croissant nació en Francia, no es así. En realidad su origen se encuentra en Viena a finales del siglo XVII, y tiene una historia muy curiosa.
En el año 1683, los soldados otomanos, con el gran visir Kara Mustafá al mando, tras conquistar muchas regiones a orilla del Danubio, se dispusieron a sitiar Viena. Tras Constantinopla, hubiera sido su primera conquista importante en el continente europeo.
Tras varios intentos de asalto sin éxito, los turcos idearon una nueva estrategia para atacar Viena. Pensaron en socavar el terreno durante la noche y así evitar las murallas. Los panaderos eran los únicos que trabajaban a esas horas, así que se dieron cuenta de lo que estaban haciendo por los continuos ruidos.
Dieron la voz de alarma, y finalmente las tropas austriacas del emperador Leopoldo I sorprendieron a los turcos, obligándoles a retroceder. Finalmente, fueron expulsados del país.
Para agradecerles por la ayuda ofrecida, el emperador Leopoldo I les pidió a los panaderos que hicieran dos panes: uno con el nombre de «emperador» y otro «Halbomnd», que en alemán significa «media luna», simbolizando la media luna de la bandera otomana. Fue así como nació este bollo.
Ahora bien, la palabra croissant sí es francesa, y apareció por primera vez en el diccionario francés Littré en el año 1863.
¿Cómo preparar el mejor croissant?
A pesar de ser una receta muy sencilla, existen algunos trucos para conseguir un resultado exquisito. Los expertos señalan que la forma de amasar la masa y el tiempo de reposo son factores fundamentales para que el croissant quede perfecto.
Lo ideal es amasar durante 10 minutos y luego dejar reposar la masa en frío durante al menos 5 horas. En cuanto a sus ingredientes, son muy simples: levadura fresca, harina de fuerza, azúcar, sal, mantequilla agua y huevos.
Con motivo del Día Internacional del Croissant 2022, puedes animarte a preparar esta pieza de bollería en casa. En OK Diario te enseñamos la auténtica receta del croissant francés para que la prepares paso a paso en tu cocina.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»