Di adiós a estos molestos bichitos: un experto te explica cómo exterminarlos
Están por todas partes: ¿cómo son las picaduras de chinches y que hay que hacer para evitarlas?
Resurgimiento de las chinches de cama, ¿por qué han vuelto y cómo protegerse?
¿Qué son las chinches asesinas que se están expandiendo por España?
Las altas temperaturas que se están registrando en España a mediados de octubre favorecen la proliferación de chinches, hasta el punto de que se ha convertido en un problema de salud pública. Nuestro país se enfrenta a la peor plaga de chinches del siglo y las áreas más afectadas son Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana e Islas Baleares.
Una situación que ha generado una creciente preocupación entre las autoridades sanitarias y los ciudadanos. La empresa especializada en control de plagas, Anticimex, ofrece algunos indicadores clave para detectar la presencia de chinches en casa: marcas marrones o negras en las sábanas, manchas hemáticas en el dormitorio y picaduras en la piel con irritación.
Por su parte Óscar Soriano, entomólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha explicado en ‘Más Vale Tarde’ algunas claves para detectar y combatir las chinches: «Normalmente, cuando tienes chinches en casa es porque los has traído tú o alguien cercano ha estado de viaje. Cuando viene de viaje, ya trae picaduras y puedes intuir que ha traído las chinches», advierte.
¿Qué debemos hacer si las sospechas se confirman? El experto recomienda «congelar la ropa o meterla a 60 grados en la lavadora, vigilar si estos insectos sobreviven en las sábana y utilizar una vaporeta para tratar con vapor los zócalos de las paredes y de las puertas».
Consejos para combatir las chinches en casa
Las chinches son insectos pequeños y planos que se se alimentan principalmente de sangre. Existen muchas especies, como las chinches de cama, que infestan colchones y almohadas.
A pesar de su pequeño tamaño, estos bichitos pueden convertirse en una verdadera pesadilla. Y es que se esconden en grietas y hendiduras, y pueden reproducirse rápidamente, causando incomodidad y picazón.
Lo primero y más importante es mantener el hogar limpio y ordenado. Para ello, debemos aspirar con regularidad, prestando especial atención a las áreas donde las chinches suelen esconderse, como colchones, grietas en suelos y paredes y muebles.
Además, es aconsejable lavar la ropa de cama, las cortinas y el resto de textiles de hogar en agua caliente porque el calor elimina a estos intrusos molestos. Por supuesto, también tenemos que reparar todas las grietas para eliminar sus posibles escondites.
Uno de los remedios caseros que mejor funcionan es el de vinagre de manzana. Mezclamos a partes iguales vinagre de manzana y agua en un rociador y lo aplicamos en áreas propensas a las chinches. El olor del vinagre las alejará.
Lo último en Curiosidades
-
Éste sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que estalle, según la IA
-
Una experta en moda avisa a los hombres que lleven este tipo de camisas: «Es como ver a un niño crecidito»
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
Últimas noticias
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Laura Moure desvela el gran secreto que esconde ‘La Ruleta de la Suerte’: «¿No lo sabes?»
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
Éste sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que estalle, según la IA