Las curiosidades del cartel de Hollywood en su 100 cumpleaños
Will Smith vetado en los Oscar: no podrá asistir a la gala durante los próximos 10 años
¿Sabías que Alfred Hitchcock tuvo problemas con la justicia?
Muere Sidney Poitier, el primer actor negro en ganar un Oscar
La legendaria piedra de 'El Rey León' está en España y te sorprenderá dónde
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
El famoso cartel de Hollywood ha cumplido 100 años siendo uno de los símbolos icónicos de Los Ángeles, en Estados Unidos. En lo alto de una montaña, se ve desde diversos lugares y también a vista de pájaro.
Ha sido fondo de diversas películas y series, y no pasa desapercibido. Pero seguro que, al margen de sus letras, no sabes muchos sobre él. Te contamos algunas curiosidades.
Curiosidades del cartel de Hollywood
Dónde se sitúa
El cartel está en el lado sur del Monte Lee en Griffith Park, al norte de Mulholland Highway en una alta montaña. Está rodeado por vallas para impedir el acceso no autorizado, aún así hay quien ha subido alguna vez y ha tocado las letras. Hay que saber que sobre el año 2000, se instalaron sistemas de seguridad a base de detectores de movimiento y cámaras de circuito cerrado.
Cuándo se creó y quiénes lo diseñaron
Se realizó como anuncio y la creación viene del arquitecto Thomas Fisk Goff. Luego se construyó por parte del gestor de publicidad W.S. Van Dyke y costó nada menos que 21.000 dólares. Fue creado en creado como parte de una campaña publicitaria en 1923.
Cuánto mide
Una de las curiosidades que más se preguntan quienes lo ven es cuál es su dimensión. Este letrero, conocido como Hollywood Sign, tiene las letras en color blanco y tiene 13,7 metros de altura y en total, mide unos 106,7 metros de longitud.
Se quedó en mal estado y se tuvo que restaurar
A pesar de ser todo un símbolo, durante los 70 se quedó en mal estado, y es entonces cuando se decidió restaurarlo.
Concretamente, en 1978, hubo una campaña para restaurar el letrero por parte del artista de rock Alice Cooper. El nuevo cartel se dio a conocer en el 75 aniversario de Hollywood, el 14 de noviembre de 1978, ante una audiencia televisiva de 60 millones de espectadores. Luego hubo una restauración, a cargo de Bay Cal Commercial Painting, ya fue en el año 2005.
Escenario de destacadas películas
Lo habrás visto muchas veces en películas como colofón de fondo, especialmente si no has estado para verlo de cerca. Por esto es famoso como escenario de diversas películas como ‘Blade Runner’, ‘Mullholland Drive’, ‘Pretty woman’, etc.
Imitaciones en otras ciudades
Es curioso que, a partir de este letrero, muchas otras ciudades del mundo copiaron la idea como en Chile, Rumanía, Taiwán y hasta en Cullera, en España.
Temas:
- Hollywood
Lo último en Curiosidades
-
La legendaria piedra de ‘El Rey León’ está en España y te sorprenderá dónde
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
-
Chef Dani García: «Para que las gambas a la plancha queden perfectas, el truco no está en el aceite»
-
La expresión catalana que pone los pelos de punta a los andaluces: «Suena fatal»
Últimas noticias
-
Misión espacial en el Ártico: La ESA y Noruega barajan observar el cambio climático desde el Polo Norte
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis