Las curiosas costumbres de la Edad Media que te sorprenderán
La Edad Media puede definirse como una época en la que las costumbres y las tradiciones se seguían a rajatabla. La falta de avances tecnológicos que se vivía en estos tiempos limitaba a una sociedad en la que tenían que adaptarse a lo que tenían. Por eso las prácticas rudimentarias se enmarcaban como un aspecto del día a día con el que las personas tenían que sobrevivir.
Hemos querido indagar un poco más en este tipo de temas y por ello creamos una lista con las costumbres y hábitos más curiosos que tenían lugar en la Edad Media.
Caminos de heces
Hace varios siglos, el asfalto de las calles no solo no existía, sino que ni siquiera se planteaba. La tierra o las calles empedradas tampoco eran el elemento que cubría la capa superficial del suelo como hubieras podido intuir, ya que la base de las carreteras de la época estaban conformadas por los excrementos. Animales y personas solían hacer sus necesidades en cualquier esquina o incluso en plena vía principal. Como te puedes imaginar… el olor era terrorífico.
Comer como primitivos
La existencia de los cuchillos y las cucharas era completamente habitual en las comidas elegantes de la época pero la mayoría de personas no los utilizaba de forma directa para comer. Los tenedores surgieron en los años posteriores por lo que las enfermedades eran cada vez más comunes debido a la falta de higiene de los instrumentos utilizados para comer: las manos.
Dentadura cuidada
La falta de higiene en los demás aspectos de la vida nada tenía que ver con el cuidado de la dentadura. En la Edad Media, incluso se inventado pastas de dientes tradicionales elaboradas con romero chamuscado. Cabe destacar que este tipo de técnicas no daban muy buenos resultados pero ayudaban a que la pérdida de muelles fuera menor.
Pan alucinógeno
En la época estival venía casi siempre con una enorme escasez en cuanto a alimentos se refiere. Las reservas de trigo solían agotarse muy pronto por lo que los granjeros usaban el centeno que tenían almacenado de anteriores cosechas. El principal problema de todo esto es que en muchas ocasiones se contaminaba con ergot, una especie de hongo que producía alucinaciones a todo aquel que lo degustaba. Los efectos eran similares a los que puede producir el consumo de LSD en la actualidad.
Temas:
- Edad Media
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Enésima campaña de los independentistas de la OCB contra el uso cotidiano del español en Baleares
-
Los guardias civiles estallan contra Díaz por querer multarles si no hablan catalán en Baleares
-
Trump se frota las manos: el veto de Europa al gas ruso generará 100.000 millones de inversión en EEUU
-
Sánchez ha ascendido a todos los responsables de los asesores de Begoña Gómez y su hermano
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025