La curiosa razón por la que junio se llama así
Junio es el mes en el que empieza el verano pero ¿sabes por qué se llama así?.
La curiosa razón por la que mayo se llama así
La curiosa razón por la que abril se llama así
La curiosa razón por la que marzo se llama así
¿Cuál es el origen del nombre de los meses del año?
Una vez termina el mes de mayo arranca por fin el mes de junio que para todo el mundo significa la llegada del verano. Un mes que se recibe con los brazos abiertos ya que da paso al buen tiempo, el sol, y también como no las vacaciones, que solemos hacer en los dos meses tras este, es decir, en julio y agosto, pero ¿sabemos el porqué este mes se llama de esta manera? Descubramos a continuación, la curiosa razón por la que junio se llama así.
¿Por qué junio se llama así?
Tras acabar el mes de mayo, da comienzo el sexto mes del año que tiene 30 días y recibe por nombre, junio. Un mes que como ya hemos comentado antes, es quizás de los más esperado si tenemos en cuenta que es a finales de este mes, en concreto el 21 de junio, cuando celebraremos la llegada (por fin) del verano y con él las vacaciones, los días de playa y de sol y también otras celebraciones que se dan precisamente al poco de llegar la nueva estación, como la fiesta de San Juan.
Pero ¿por qué este mes recibe el nombre de junio? Por lo visto el nombre deriva del calendario romano , que es el calendario anterior al calendario gregoriano que se estableció en 1582 y que es el que seguimos desde entonces.
Junio es entonces un mes que debe su nombre a la diosa Juno, quien fue la esposa de Júpiter, padre de los dioses romanos, de modo que ella era considerada la diosa más poderosa del cielo. De hecho, era la diosa de todo el estado romano, así como de los matrimonios, la familia e incluso los partos.
Los romanos elegían nombres a partir de los de sus dioses para poder nombrar los meses de su calendario del que debéis saber que comenzaba con el mes Marzo y que así se mantuvo hasta mediados del siglo II dC: a partir de esta fecha, el comienzo del año se identificó con enero como el período en el que se elegían los cónsules y magistrados. De hecho, hasta el año 46 aC en la antigua Roma el año comenzaba el 1 de marzo , dos meses después que hoy: septiembre era el séptimo mes del año, el ocho de octubre, el nueve de noviembre, el diez de diciembre.
Junio, el mes del sol
Ahora ya sabemos el porqué junio se llama así aunque tiene otro nombre o de hecho, los romanos le llamaban también, el «mes del sol». El motivo para ello no era otro que el día 21 del mes, como ya os hemos contado se produce la llegada del verano. De este modo, debido a que es junio cuando tenemos el solsticio de verano recibe este otro nombre.
El solsticio de verano se produce cuando el eje de la tierra tiene una inclinación tal que garantiza la máxima duración de la luz en un día.
Temas:
- Calendario
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
Pagos invisibles: cómo la cultura del “clic” está transformando nuestra relación con el dinero
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 29 de agosto: perfil, recorrido de la etapa, horario y por dónde pasa
-
Madrid Arena se prepara para la Final Four de la Superliga de League of Legends
-
Horóscopo de hoy, viernes 29 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Desde que uso esta especia de Mercadona mis comidas parecen otras: lo recomiendan los expertos