La curiosa razón por la que las Islas Canarias se llaman de esa manera
El nombre de las Islas Canarias parece estar relacionado con animales pero también con una de sus tribus originarias.
Cuáles y cuántas son las islas de Canarias
La isla paradisiaca de las islas Canarias para visitar en tu próxima escapada
Los volcanes que hay en las islas Canarias y cuáles están activos
Los rincones más preciados de Fuerteventura que debes visitar
Las Islas Canarias son una de las zonas más especiales, bonitas y únicas de España. Geográficamente serían parte del continente africano aunque políticamente son parte de Europa. En realidad, son una pequeña cadena de islas que pertenecen a España y que no se parecen a nada que hayas visto anteriormente. De hecho son incluso distintas entre sí, a veces con paisajes y geografías radicalmente distintos. Dado que estas islas son diferentes a cualquier cosa que hayas imaginado, puede que sientas curiosidad por saber más sobre su origen y en concreto, tal vez desconoces la curiosa razón por la que las Islas Canarias se llaman de esa manera.
¿Por qué las Islas Canarias se llaman así?
Si le preguntas a alguien por qué las Islas Canarias se llaman de esa manera seguramente te dirá porque tal vez la isla está llena de la especie de pájaro que todos conocemos como canarios, y aunque la verdad es que este pájaro es autóctono del archipiélago canario, son ellos los que acabaron llamándose así por las islas.
La teoría más aceptada que existe en torno al nombre de las Canarias es que fue el rey Juba II de Mauritania, quien pretendía conquistar Canarias, el que la denominó de este modo. Por lo visto el rey mandó a sus hombres a las islas y cuando estos llegaron las encontraron llenas de perros de gran tamaño de modo quedaron impresionados y las denominaron ‘Insulare Canaria’, es decir ‘Isla de Perros’.
Esta es como decimos la teoría más aceptada sobre el porqué del nombre «Canarias» y de hecho basta en fijarse en su bandera para darnos cuenta que en ella aparecen dos perros. Pero lo cierto es que existe otra versión en la que se asegura que lo que los hombres del rey Juba II encontraron al llegar no eran perros en realidad sino que eran focas marinas que los propios romanos llamaban «perros de mar».
Puede que no tenga que ver con los perros
Lo explicado es como decimos la teoría más aceptada sobre el origen del nombre de las islas Canarias pero existe otra creencia en la que se asegura que ni los perros ni las focas tienen nada que ver en su denominación. En concreto, algunos expertos ya explicaron en su día que en los orígenes de las islas existió una tribu bereber que tenía el nombre de Canarii, cuya mayoría de población vivía en Gran Canaria.
¿Cuál de las tres teorías te parece la más acertada? No se tiene constancia de lo de los perros o las focas, pero sí que hay evidencia de la tribu de los Canarii, de modo que esta última parece ser la razón más convincente de todas.
Temas:
- Islas Canarias
Lo último en Curiosidades
-
Si estás pensando en tus vacaciones olvida este destino: lo más probable es que tu vuelo se retrase
-
Ni en Madrid ni en Barcelona: la calle más larga de España divide dos mares y está en esta pequeña ciudad
-
Ni con citronela ni con insecticida: el truco para ahuyentar abejas con el artículo que tenemos todos en casa
-
Ni harina ni pan rallado: el truco infalible para empanar croquetas y que queden extra crujientes
-
Ni meditar ni leer: ésta es la actividad que más estimula el cerebro, lo dicen los expertos
Últimas noticias
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Mónaco: horario de la Fórmula 1 y dónde ver en directo online y por TV gratis
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
Horario MotoGP hoy: a qué hora es la carrera y dónde ver en directo gratis online y por TV el GP de Silverstone 2025
-
Cuándo juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: a qué hora y dónde ver el debut contra Zeppieri en directo online y por TV