La curiosa razón por la que diciembre se llama así
El mes de diciembre es quizás el más "mágico" de todos porque celebramos la Navidad.
¿Cuál es el origen del nombre de los meses del año?
La curiosa razón por la que noviembre se llama así
La curiosa razón por la que octubre se llama así
Averigüemos por qué diciembre se llama así. La historia del nombre del último mes del año se ha mantenido invariable a lo largo de los años, llegando hasta nosotros.
La razón por la que diciembre se llama así
Casi hemos llegado al último mes del año, diciembre. Esto trae consigo las vacaciones y el cierre del año.
En los últimos días del mes de diciembre la gente se reúne para celebrar y pasar momentos mágicos. Todos vivimos este mes al máximo, pero muy pocos saben realmente de dónde viene su nombre.
Para descubrir sus orígenes es necesario dar un paso atrás, volviendo a la antigua Roma del siglo I a.C. En este período la ciudad estuvo gobernada por Julio César y los años transcurrieron junto con las campañas militares.
De hecho, con la llegada de la primavera , más concretamente en marzo, los generales romanos abandonaron Roma , dispuestos a conquistar nuevos lugares , luchando y defendiendo su patria.
Por lo tanto, el mes de marzo se consideró el primer mes del año. Contando los meses que separan marzo de diciembre, es posible observar que son exactamente diez. De ahí el nombre de diciembre, que viene de «decem» y que significa diez, es decir, el décimo mes del calendario, según los romanos.
Un nombre que ha quedado en la historia, llegando hasta nuestros días.
Los otros meses del año
Al igual que el mes de diciembre, también se puede observar el mismo juego de palabras para los meses de septiembre, octubre y noviembre. Estos, de hecho, resultaron ser el séptimo, octavo y noveno mes del año romano.
Además, se supone que los meses de julio y agosto siguieron el mismo patrón lógico que los siguientes. Esto, sin embargo, antes de que Julio César y Augusto quisieran dedicarse un mes. Por lo tanto, los nombres de julio y agosto, estos también se mantuvieron a lo largo de los años y todavía los conocemos hoy como tal.
Curiosidades sobre el mes de diciembre
Ahora que ya conocemos el porqué diciembre se llama así podemos señalar otras curiosidades sobre este mes:
- El Día Mundial del Sida se celebra el 1 de diciembre
- El 3 de diciembre es el Día Mundial de la Discapacidad
- Los premios Nobel se entregan este mes
- El 4 de diciembre es el Día Mundial del Abrazo
- La conquista de los derechos humanos se celebra el 10 de diciembre, ya que el 10 de diciembre de 1948 se firmó la Carta Universal de los Derechos Humanos
- Durante la Primera Guerra Mundial, durante la Navidad de 1914, los soldados enemigos alemanes y británicos eligieron una tierra de nadie para jugar al fútbol juntos y crear decoraciones sencillas para sus trincheras.
- El primer árbol de navidad artificial fue creado en Alemania
- Los árboles de Navidad han estado a la venta desde la década de 1850
- Según un estudio reciente de medio británico Express, diciembre es el mes del año en el que más dinero retiramos.
- El 21 de diciembre, solsticio de invierno, es la noche más larga del año (y en consecuencia el día más corto).
Temas:
- Calendario
Lo último en Curiosidades
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega en 2026
-
Ni París ni Nueva York: éstas serían las primeras ciudades en caer si estalla la Tercera Guerra Mundial, según la IA
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día del nuevo horario de invierno
-
¿Qué significa el nuevo círculo rojo que sale en los stories de Instagram y cómo quitarlo?
-
Hace el Camino de Santiago sola y llora por lo que encuentra en un pueblo de Lugo: «De repente…»
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega en 2026
-
Profesores en huelga gritan «¡Fuera, fuera!» a Sánchez en su visita a una escuela infantil
-
Los antitaurinos rabian con los cánticos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de Muro
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026