¿Cuándo nació el primer restaurante y dónde está?
El primer restaurante como los que conocemos hoy en día nació en Francia hace dos siglos.
Los restaurantes más antiguos del mundo y dónde están
Los restaurantes más baratos de las nuevas estrellas Michelin
Los restaurantes que han perdido la estrella Michelín para 2022
El restaurante submarino más grande del mundo
¿Cuántas veces hemos ido al restaurante, nos hemos sentado cómodamente a la mesa y, tras mirar la carta, hemos hecho el pedido al camarero? Probablemente mucho, pero ¿sabes hasta dónde ha llegado el concepto moderno de restaurante ? ¿Cuándo nació el primer restaurante y dónde está? ¿Cómo eran las cosas cuando nació ese primer restaurante? ¡Averigüémoslo juntos!
¿Cuándo nació el primer restaurante?
Suele decirse que la alta cocina es de origen francés y es precisamente en Francia y en París donde nació el primer restaurante pensado de forma moderna con mesas, camareros y menús. Se llamó Grande Taverne de Londres y fue dirigido, a partir de 1782, por Antoine Beauvillier. Sin embargo, fue un tal Boulanger quien acuñó el primer término restaurante con el significado de “comida que refresca”.
Después de la Revolución Francesa, de hecho, la ciudad estaba repleta de posadas y tabernas donde la comida solo se usaba para acompañar el vino. Sin embargo, el período histórico particular había llevado a muchos cocineros de familias aristocráticas a quedarse sin trabajo: por lo que encontraron empleo en estos nuevos locales, sirviendo comida de calidad en un ambiente cuidado y tranquilo. .
Ya no hablamos de lugares ruidosos e infames, sino de lugares cuidados donde nos sentamos en una mesa y consumimos platos refinados, preparados por cocineros y llevados a la mesa por camareros. Pero, ¿quién inventó el menú?.
La invención del menú
Este término francés, indica tanto la hoja de papel en la que se enumeran los platos disponibles como la sucesión real de platos. Se introdujo cuando se pasó del servicio francés , que preveía la disposición de todos los platos en la mesa, al ruso donde los platos eran servidos uno tras otro por los camareros. De este modo se pudo brindar a los comensales una visión completa de la comida y permitirles elegir lo que prefirieran, y así se introdujo la costumbre de la hoja de papel finamente decorada, conocida hoy como el menú .
Tipos de restaurantes
Como todas las cosas, los restaurantes han cambiado a lo largo de los años . Hoy en día existen muchos tipos de restaurante que se diferencian no sólo por el menú propuesto sino también por el tipo de servicio. Encontramos restaurantes de carne o pescado, restaurantes vegetarianos o veganos, restaurantes étnicos donde la carta se inspira en platos de lugares lejanos, como los restaurantes con cocina vietnamita , pero también restaurantes temáticos, como los asadores .
Aunque de diferente naturaleza, se enmarcan en la categoría de restaurantes, los comedores, autoservicios, restaurantes de comida rápida, cafeterías y actividades más rústicas como tabernas y trattorias. Obviamente, incluso la pizzería sigue siendo un tipo de restaurante.
Temas:
- Restaurantes
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de una experta si te piden el DNI en un hotel este verano: lo que tienes que decir
-
Ni se te ocurra guardar los zapatos en esta zona de la casa: destruirás la buena energía, según el Feng Shui
-
El destino secreto que los expertos no quieren que conozcas: comes por 5 euros y sus playas parecen del Caribe
-
Ni iPhone ni Huawei: éste es el modelo de móvil favorito de los delincuentes, según la Policía
-
Ni geranios ni claveles: esta planta se llena de flores espectaculares en verano y todos en España la olvidan
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»