¿Cuándo se celebra el Año Nuevo Chino y por qué cambia de fecha?
Mañana celebramos nuestra tradicional Nochevieja para dar la bienvenida a 2023 pero el Año Nuevo Chino aún tiene que esperar unas semanas para comenzar, una de las ocasiones más importantes y especiales del año, ya a nivel internacional gracias a su repercusión en los últimos años. Te contamos los detalles del Año Nuevo Chino 2023, cuál es su animal y por qué cambia de fecha cada año… ¡prepárate que está cerca!.
Aunque es el Año Nuevo Chino, lo cierto es que se celebra en más países que en China, especialmente en Asia, y se está convirtiendo también en una tradición fuera de ese continente, especialmente gracias a la gran comunidad china que se puede encontrar prácticamente en cualquier lugar del mundo.
¿Cuándo se celebra el Año Nuevo Chino 2023?
El Año Nuevo Chino 2023 comenzará el 22 de enero de 2023 y terminará el 9 de febrero de 2024, un año en el que el protagonista es el Conejo, un signo que es símbolo de paz, longevidad y prosperidad en la cultura china, por lo que se prevé que 2023 sea un año de esperanza en esa cultura. El conejo ocupa el cuarto lugar en el horóscopo chino, siendo el animal de las personas nacidas en los años 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023… y así cada 12 años. Como curiosidad, los otros animales del horóscopo chino más compatibles con el conejo son cabra, perro y cerdo.
Al no ser un año completo es normal que surja la duda de qué es lo que decide la fecha de comienzo y de final de esta celebración, y es una fecha de inicio que es elige en función del día de la luna nueva más próxima al día equidistante entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Es por esto que es una fecha variable, y aunque no sea en el mismo día sí suele caer siempre entre finales de enero o primera quincena de febrero.
Esta celebración tiene en su país de origen una connotación cultural muy importante como tradición, ya que en ella se conmemora a los antepasados con una estricta unión familiar. Además, es una ocasión en la que se desean buenos augurios, buena suerte y fortuna, y se realizan también rituales para alejar a los malos espíritus en el caño que comienza. Durante las dos semanas que duran las celebraciones se hacen muchos regalos, decoraciones, desfiles y fuegos artificiales.
Por último, los platos típicos en la cena de Año Nuevo, lo que para nosotros es Nochevieja, son pescado al vapor, empanadas chinas o rollitos de primavera.
Temas:
- Año Nuevo Chino
Lo último en Curiosidades
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit suplica a Seyran que no le deje
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria