¿Cuáles son las ciudades más verdes de Europa?
6 ciudades curiosas del mundo
Las ciudades más pobladas del mundo
5 ciudades pequeñas de Europa con mucho encanto
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Hay rincones que sobresalen por su carácter verde y sostenible. En este caso se han dado a conocer los European Best Destinations que han destacado cuáles son las ciudades más verdes de Europa. Para esto se han tenido en cuenta diversos parámetros, como rincones para poder hacer actividades, así como la calidad del aire y del agua o el uso del transporte público.
Así que puedes tomar nota para ir a visitar estas ciudades en cuanto tengas oportunidad.
Descubre cuáles son las ciudades más verdes de Europa
Liubliana, Eslovenia
Si se trata de destacar el turismo verde, esta ciudad es una de las más importante. Según esta clasificación, Liubliana es la capital verde europea número 1, y además es uno destino sostenible.
Destaca por muchas cosas, como el uso extendido de la bicicleta con sus 200 km de carriles para ello, más de 542 metros cuadrados de espacios verdes por habitante y una tasa importante en la separación de residuos domésticos.
Lahti, Finlandia
Cuando se trata de hablar de ciudades verdes, vemos como muchas están ubicadas en la parte norte de Europa. Y es que hace tiempo que tienen arraigado este tema. Es Capital Verde Europea 2021, y destacan sus acciones para este fin. Además, un 74% de la superficie de la ciudad está cubierta por bosques.
Helsinki, Finlandia
Otra ciudad del norte donde el sentimiento verde es cada vez más importante. Cuenta con zonas naturales para practicar deporte, además de poseer cantidad de lugares impresionantes para poder visitar como sus diversas islas.
Grenoble, Francia
Destacan aquí los senderos y carriles bici por toda la ciudad, lo que facilita que sus ciudadanos y turistas puedan practicar un turismo mucho más verde. Es de resaltar que será la capital verde europea durante el año que viene.
Estocolmo, Suecia
Son muchas las razones que dan a conocer que Estocolmo es una ciudad verde. Por un lado, es importante que más del 80% de la población que se desplaza al trabajo en transporte público o en bicicleta. Tiene cantidad de parques en la ciudad.
Berlín, Alemania
Es una ciudad realmente turística y su parte verde se ve en sus parques y también por la cantidad de carriles bici que existen. Cuenta con ríos, lagos, playas fluviales para poder practicar diversos deportes náuticos. Lo tiene todo para visitarla durante varios días.
Todas estas ciudades, entre otros, son un buen ejemplo para tener en cuenta desde España y poder construir ciudades más verdes que luchan contra el cambio climático.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
El motivo por el que Aitana no quiere volver a cantar en el plató de ‘Operación Triunfo’