¿Cuál es el edificio más antiguo de España?
Los pueblos españoles más fríos de España con temperaturas gélidas
¿Quién fue Hermann Göring y cómo se libró de la horca?
La Espada en la Piedra: la leyenda de Arturo y la espada real
En nuestro país hay varios edificios con siglos de historia que a día de hoy se mantienen en perfectas condiciones. ¿Sabrías decir cuál es el edificio más antiguo de España?
El edificio más antiguo de España
El edificio más antiguo de España se encuentra en Naveta des Tudons (Menorca), cuyo origen se remonta al año 1.200 a.C.
Es el edificio más antiguo no sólo de España, sino de todo el continente europeo. La Naveta des Tudons es un monumento funerario cuya construcción consiste en un conjunto de piedras encajadas. Es de planta alargada, fachada plana y ábside un poco apuntado.
Está prácticamente confirmado que este edificio se destinó a usos funerarios. Durante las excavaciones realizadas se han hallado restos humanos de al menos 100 personas, de todas las edades y de ambos sexos. Junto a los cuerpos también se descubrieron objetos personales.
Lo más llamativo de todo es que durante muchos siglos los menorquines convivieron con la Naveta des Tudons sin dar demasiada importancia al monumento. Fue a mediados del siglo XX cuando alguien se fijó en él, y comenzaron los trabajos de excavación. En la actualidad, es uno de los monumentos más visitados de la isla. Por desgracia, sólo se puede ver el exterior. El acceso al interior está prohibido por motivos de seguridad.
Otros edificios antiguos en España
Además de la Naveta des Tudons hay otros edificios antiguos en el territorio nacional que tienen un gran importancia histórica:
- Torre de Hércules: en la ciudad de La Coruña se encuentra la Torre de Hércules, del siglo I. es el faro romano más antiguo que continúa en funcionamiento y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Alhambra: la Alhambra de Granada es el monumento más importante de España. Su construcción comenzó a finales del siglo IX como una simple fortaleza militar. Finalmente, en el siglo XIII, se convirtió en una ciudadela formada por jardines y palacios.
- Alcazaba de Málaga: la Alcazaba de Málaga se construyó entre los años 1057 y 1063. Los palacios se edificaron en el siglo XIII, y su arquitectura es muy parecida a los de la Alhambra. La construcción más importante es la Torre del Homenaje.
- Catedral de León: la Catedral de León es una de las mejores obras del gótico en España, y su construcción comenzó en el año 1205.
- Universidad de Salamanca: la Universidad de Salamanca se inauguró en el año 1218 de la mano del rey Alfonso X el Sabio. La Biblioteca General Histórica se puede visitar.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
-
Te has comido más de uno: este animal es un manjar, pero está considerado especie exótica invasora en España
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Si dejas la llave en la cerradura lo estás haciendo mal: «Puede ser contraproducente»
-
El truco casero que fulmina las cucarachas en minutos: 100% efectivo
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»