¿Cuál es la diferencia entre un velatorio y un tanatorio?
Diferencias entre sociedad anónima y sociedad limitada
La diferencia entre el vino tinto y el vino blanco que quizás no conoces
La diferencia entre Coca Cola light, Coca Cola Zero y Zero Zero
Cuando fallece un ser querido, sus allegados deben asistir a la funeraria, donde escuchan muchos términos distintos por parte de los empleados, como por ejemplo velatorio y tanatorio. Son momentos muy complicados, así que resulta de especial interés conocer con anterioridad qué significa cada uno de ellos.
Funeral
Se denomina funeral al conjunto de ceremonias que se dedican a la persona que ha fallecido, y que tiene lugar antes del entierro. En el caso de la incineración, el funeral puede celebrarse antes o después de la misma. Las ceremonias dependen en gran medida de la religión y las creencias del difunto.
En España, existe el funeral religioso y el funeral laico. En ambos casos, el objetivo es «despedir el cuerpo de una persona querida», con la diferencia de que en el funeral laico no se asocia la vida de la persona fallecida a ningún símbolo religioso.
Tanatorio
El tanatorio es como se denomina al establecimiento en el que se realizan todos los servicios para la exposición del difunto antes del entierro o de la incineración. Los amigos y familiares pueden acudir al tanatorio a acompañar y velar por el cuerpo.
El tanatorio cuenta con multitud de salas, siendo el velatorio la más conocida de todas. Pero hay muchas otras, como las zonas de preparación o las cámaras.
Aunque hoy en día el tanatorio es algo bien conocido por todos, lo cierto es que este tipo de establecimientos no existían en España hasta 1970. Anteriormente, las familias velaban a los difuntos en casa, lo que resultaba antihigiénico e incómodo.
El de Sancho de Ávila (Barcelona) fue el primer tanatorio que se inauguró en España. Abrió sus puertas en el año 1968, y cambió por completo los servicios funerarios en nuestro país.
Velatorio
Y, por último el velatorio. Aunque hay quienes creen que es lo mismo que el tanatorio, no es correcto. En realidad, el velatorio es una de las salas del tanatorio, aquella en la que se vela al difunto.
Por lo genera, los servicios que ofrece un tanatorio en España son los siguientes: salas de velatorio con todo tipo de comodidades, cremación o inhumación del cadáver, servicio de tanatoestética y tanatopraxia, protocolo para un funeral civil o religioso, emisión de esquelas y recordatorios, coches fúnebres de traslados, venta de lápidas, y urnas, asesoramiento jurídico y psicológico y servicio de floristería.
¡Ahora ya tienes claro cuál es la diferencia entre el tanatorio y el velatorio!
Lo último en Curiosidades
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
Últimas noticias
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano