¿Cuál es la diferencia entre un velatorio y un tanatorio?
Diferencias entre sociedad anónima y sociedad limitada
La diferencia entre el vino tinto y el vino blanco que quizás no conoces
La diferencia entre Coca Cola light, Coca Cola Zero y Zero Zero
Cuando fallece un ser querido, sus allegados deben asistir a la funeraria, donde escuchan muchos términos distintos por parte de los empleados, como por ejemplo velatorio y tanatorio. Son momentos muy complicados, así que resulta de especial interés conocer con anterioridad qué significa cada uno de ellos.
Funeral
Se denomina funeral al conjunto de ceremonias que se dedican a la persona que ha fallecido, y que tiene lugar antes del entierro. En el caso de la incineración, el funeral puede celebrarse antes o después de la misma. Las ceremonias dependen en gran medida de la religión y las creencias del difunto.
En España, existe el funeral religioso y el funeral laico. En ambos casos, el objetivo es «despedir el cuerpo de una persona querida», con la diferencia de que en el funeral laico no se asocia la vida de la persona fallecida a ningún símbolo religioso.
Tanatorio
El tanatorio es como se denomina al establecimiento en el que se realizan todos los servicios para la exposición del difunto antes del entierro o de la incineración. Los amigos y familiares pueden acudir al tanatorio a acompañar y velar por el cuerpo.
El tanatorio cuenta con multitud de salas, siendo el velatorio la más conocida de todas. Pero hay muchas otras, como las zonas de preparación o las cámaras.
Aunque hoy en día el tanatorio es algo bien conocido por todos, lo cierto es que este tipo de establecimientos no existían en España hasta 1970. Anteriormente, las familias velaban a los difuntos en casa, lo que resultaba antihigiénico e incómodo.
El de Sancho de Ávila (Barcelona) fue el primer tanatorio que se inauguró en España. Abrió sus puertas en el año 1968, y cambió por completo los servicios funerarios en nuestro país.
Velatorio
Y, por último el velatorio. Aunque hay quienes creen que es lo mismo que el tanatorio, no es correcto. En realidad, el velatorio es una de las salas del tanatorio, aquella en la que se vela al difunto.
Por lo genera, los servicios que ofrece un tanatorio en España son los siguientes: salas de velatorio con todo tipo de comodidades, cremación o inhumación del cadáver, servicio de tanatoestética y tanatopraxia, protocolo para un funeral civil o religioso, emisión de esquelas y recordatorios, coches fúnebres de traslados, venta de lápidas, y urnas, asesoramiento jurídico y psicológico y servicio de floristería.
¡Ahora ya tienes claro cuál es la diferencia entre el tanatorio y el velatorio!
Lo último en Curiosidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
España está desconcertada por lo que hacen sin parar en el País Vasco: en realidad tiene sentido
-
5 rituales que siempre hacía mi abuela y que funcionaban al 100%: sal en la puerta y la vela de los miércoles
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
De Andrés contra la permisividad de Pradales con los centros de Bernedo: «¿Actuarían si fueran frailes?»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
La ciencia demuestra que los pingüinos también son responsables de la contaminación en la Antártida