Las cosas que no deberías guardar nunca debajo de la cama
Si ves esto en las tapas de los botes de conserva, tíralos de inmediato
Quita con este truco las manchas amarillentas de las almohadas
El trucazo para evitar que los cristales de tu coche se empañen en invierno
La falta de espacio para almacenaje suele ser uno de los problemas más habituales en el hogar, especialmente en las casas construidas en los últimos años, ya que cada vez se hacen más pequeñas y tener espacio para guardarlo todo puede hacerte tirar mucho de ingenio o morir en el intento. Utilizar la parte de debajo de la cama como espacio de almacenaje es muy habitual, pero te contamos algunas cosas que nunca deberías guardar ahí y los motivos… ¡toma nota!.
El dormitorio es la estancia de la casa en la que más espacio de almacenaje solemos necesitar, tanto para la ropa que podemos utilizar a diario como para la de otras temporadas, calzado, accesorios… sin olvidar la ropa de cama, toallas y muchas cosas más que siempre acaban en esta habitación ya que es la que suele tener armarios.
Las cosas que no debes guardar debajo de la cama
Meter las cosas debajo de la cama es habitual ya que es un gran espacio para el almacenaje que no se verá ya que está la cama, por lo que es el paraíso para acumular un montón de cajas y cosas… aunque hay algunas que nos recomienda guardar ahí. ¿Qué es lo que no debes guardar debajo de la cama? Te lo detallamos a continuación:
- Cajas sin ruedas: meter las cosas en cajas es muy práctico, pero es un error que las cajas no tengan ruedas, ya que poder moverlas puede convertirse en una misión casi imposible, además de que pueden rayar el suelo o dañarlo de alguna otra manera.
- Ropa sin proteger: sí, es un sitio ideal para guardar ropa, pero debe estar siempre bien protegida, ya sea en fundas, bolsas, cajas, etc.
- Maletas vacías: puede parecer el lugar perfecto para guardar una maleta, pero si está vacía será una pérdida de espacio, ya que una maleta vacía se suele utilizar poco y te vendrá mejor guardarla en un lugar como lo alto del armario, por ejemplo.
- Cosas que utilizas mucho: la parte baja de la cama no es el lugar indicado para aquellas cosas que sueles utilizar con mucha frecuencia, ya que es demasiada complicación sacar y meter prácticamente a diario. Lo ideal es colocar ahí cosas que apenas vas a necesitar en mucho tiempo.
Como consejo final, lo que sí te puede venir de perlas guardar debajo es la ropa de cambio de temporada, ya que así lo tendrás bien guardado sin necesidad de recurrir a ese espacio en muchos meses pero dejando libre el armario, por ejemplo.
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
Últimas noticias
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día