Conoce el proceso de fabricación de la gelatina
La gelatina se fabrica gracias a un procedimiento sofisticado que cuenta con varias fases. el material de partido se compone del tejido conjuntivo de cerdos, bueyes, aves o peces. La proteína colágena que contiene la piel y los huesos de cerdos y bueyes pasa a ser gelatina. Para ello primeramente se desengrasan y desmineralizan las materias primas. Después se utilizan dos métodos de tratamiento previo diferentes, según la materia prima que se use y la finalidad a la que queramos destinar la gelatina, por método alcalino o ácido.
La gelatina está más presente de lo que pudiera parecer
El método alcalino trata el tejido conjuntivo muy reticulado de los bueyes con sosas en un proceso que dura varias semanas. Una vez se lava el tejido conjuntivo colágeno de la corteza de cerdo no está tan altamente reticulado.
Para esta materia primera, se usa el tratamiento mediante ácido de un día de duración, al que le sigue la neutralización y un lavado intenso cara a eliminar las sales antes de separar la gelatina en agua caliente.
Una vez se pasa este tratamiento previo, las materias primeras se van mezclando con agua caliente, extrayéndose en varias fases. De las soluciones que se extraen, se separan los restos de grasas y fibras finas en separadores de alta potencia.
Un proceso de fabricación complejo
La gelatina va pasando por filtro que eliminan incluso las impurezas más pequeñas. En la última fase de limpieza se libera gelatina del calcio, sodio, restos de ácidos y demás sales. A continuación esa solución de gelatina se va concentrando en evaporadores al vacío y se espera hasta formar una masa de consistencia similar a la de la miel.
En el proceso de forman los típicos «fideos de gelatina» que después de molturan forman un granulado. Los grandes controles de calidad que se aplican en este proceso de fabricación, dan como resultado que sea por lo general un producto de gran pureza. Si lugar a dudas, estamos ante un producto que partiendo de otros se aprovecha bastante y que es altamente apreciado por muchas personas.
El uso es muy amplio, pero mucha gente realmente desconoce cómo se forma y de donde proviene. Esperamos que con este artículo te haya quedado más claro. Desde luego que en la propia gelatina hay muchos usos en los que se emplea, estado presente en muchos hogares. Así que ahora ya sabes cómo se fabrica ¿no?
Temas:
- Comida
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Tebas borra un comunicado de la Liga que revelaba información del Barça y podría ser inhabilitado
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas
-
Infiltrado Tebas: se mete ahora en grupos de Telegram para ver cómo funcionan las webs piratas
-
Casi 100 muertos en una famosa discoteca al caer el techo durante un concierto en República Dominicana
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos