Conecta con la naturaleza y desconecta por completo de la rutina visitando uno de los lugares más mágicos de España
Dormir en la naturaleza es posible en España: los 7 lugares más impresionantes
La cascada más desconocida y espectacular de España para un plan de fin de semana
Las mejores rutas para hacer senderismo en España
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Si te apetece desconectar de la rutina y disfrutar del contacto con la naturaleza, te encantará descubrir uno de los lugares más bonitos de España. Se trata de la Selva de Irati, un bosque ubicado en el Pirineo Navarro con una superficie de 17.000 hectáreas. Se mantiene en estado casi virgen y es el segundo hayedo-abedal mejor conservado y más extenso de toda Europa, sólo por detrás de la Selva Negra de Alemania.
La Selva de Irati es un tesoro natural con una flora y fauna muy variada. Para conocerla en todo su esplendor, hay dos accesos: por Orbaiceta y por Ochagavía, donde se encuentra el Centro de Interpretación.
Senderismo en la Selva de Irati
Existen multitud de rutas de senderismo, y estas son las más interesantes:
- Ruta de los hórreos: no es una ruta de senderismo, sino que hay que hacerla en coche, pero merece la pena hablar de ella. Es para visitar 15 hórreos de los 20 que hay declarados Bien de Interés Cultural en Navarra. Comienza en el hórreo románico de Lusarreta, en el valle de Arce.
- Cueva de Arpea: es una de las rutas más sencillas, y también una de las más bonitas. Además de visitar la cueva de Arpea, en el trayecto se visita la antigua fábrica de armas de Orbaiceta, la estación megalítica de Azpegui y los cromlech de Azpegui y Organbide.
- Bosque de Zabaleta: la ruta transcurre en pleno corazón de la Selva de Irati y es una de las mejores opciones para hacer con niños. El camino es muy sencillo y el tiempo estimado es de dos horas por un sendero circular.
¿Qué ver?
Una de las visitas imprescindibles en la zona es el pueblo de Ochagavía, situado en el Valle de Salazar. Parece haberse quedado atrapado en el tiempo, así que lo mejor es olvidarse del plano y perderse por sus callejuelas empedradas con palacios medievales y caseríos blasonados. Uno de sus principales atractivos es el Puente de Piedra sobre el río Anduña. También es interesante conocer la Iglesia de San Juan Evangelista y la Ermita de Nuestra Señora de Muskilda.
La Fábrica de Armas de Orbaiceta fue construida en el siglo XVIII y en el siglo XIX cerró definitivamente. En 2007 fue declarada Bien de Interés Cultural. Aunque actualmente se encuentra en ruinas, es uno de los lugares más bonitos de la Selva de Irati. Con el paso del tiempo, la vegetación se ha adueñado de los edificios, y la instantánea es espectacular.
Temas:
- España
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia