¿Cómo se hace el polvo de talco?
El polvo de talco, conoce más sobre él.
El polvo de talco no es otra cosa que un preparado obtenido a partir del talco, que es un mineral de poca dureza que lo forma el silicato de magnesio, por lo tanto, Mg6(OH)4 [Si8O20]. Es bastante sencillo para trabajar, por lo que se vino utilizando desde tiempo inmemorial a la hora de esculpir figuras.
Conociendo más sobre el talco
Actualmente el talco se utiliza, entre otras cosas, para el satinado en el papel, lubricados en seco en la industria textil o en la fabricación de las pinturas y en la perfumería.
Macerado, el talco cuenta con la propiedad para absorber la humedad y así dejar la piel seca y suave, para lo que se puede emplear en artículos de tocador. Igualmente suele añadirse a la práctica totalidad de insecticidas en polvo.
El talco o esteatita es un filosilicato de magnesio ligero, blando y séctil. Mineral secundario que es fruto de la alteración de los silicatos de magnesio, o suave al tacto, presentándose en masas laminares blancas, para que puedan reducirse a ese polvo tan fino.
Es untuoso al tacto, mal conductor del calor, insoluble e infusible. Lo encontramos en rocas metamórficas, como pizarras esteatíticas y también lo vemos en agregados hojosos siendo relleno de grietas en serpentinas.
Origen
Su formación es mediante la modificación a nivel hidrotermal de las rocas ultrabásicas ricas en magnesio, además de las rocas sedimentarias magnesianas-carbonatadas y silícicas.
Aplicación
Se aplica mucho como polvo inerte, empleándose en preparados de medicina, polvos de tocador, jabones, o como lubricante en las máquinas. De igual manera también se utiliza para abrillantar el cuero y la madera.
Tipos de talco
El talco blando y plano nace de la alteración de los carbonatos de magnesio sedimentarios, que contienen con frecuencia clorita. El talco tremolítico, que también se le llama «talco duro», siendo una mena de talco macizo o laminado, que tiene un contenido de calcita que oscila entre el 6 y 10%, y algo de dolomita.
El talco fibroso es la denominación que se le da a todo mineral de talco con un contenido de importancia en cuanto a contaminante asbestiformes. El talco puro se caracteriza por las propiedades de superficie hidrofóbica, el deslizamiento al talco y la blandura.
La forma de cristal del talco puede ser de varios tipos: foliada, laminar, fibrosa y maciza. Por último, los talcos crudos los encontramos en un rango por color que va desde el blanco hasta el verde y el marrón, incluso hasta grados oscuros que llegan a pulverizarse en un polvo blanco.
Lo último en Curiosidades
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE
-
Desfile del Día de la Hispanidad: a qué hora empieza y recorrido
-
Soy nutricionista y conozco un truco para que los caquis resulten más sabrosos: me lo enseñó mi padre
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
Últimas noticias
-
Abascal seguirá el desfile del 12-O en la calle para no «blanquear» un Gobierno «corrupto y peligroso»
-
La DANA Alice descarga 191 litros en Pilar de la Horadada (Alicante) y obliga a desalojar a 75 personas
-
Marcos de Quinto: «Pedro Sánchez es capaz de todo, incluso de hacerse un autoatentado para victimizarse»
-
Adiós en la ‘La Promesa’: un personaje muy querido se despide ¿para siempre? de la serie
-
Cazorla estalla tras la destitución de Paunovic: «No sé quién me da más lástima…»