¿Qué es la lluvia ácida y cómo se forma?
¿Qué es una borrasca? Cómo se forma y características
Cómo se producen tornados y huracanes y en qué se diferencian
La lluvia ácida es cualquier precipitación con un pH anormalmente bajo y ocurre cuando la precipitación que contiene partículas ácidas cae sobre la superficie de la Tierra.
Qué es la lluvia ácida
El agua pura se considera una sustancia neutra. Su pH es 7. Cuando está limpia, es decir no contaminada, el agua de lluvia es ligeramente ácida con un pH de 5,6. Sin embargo para hablar de lluvia ácida tenemos que decir que corresponde a cualquier forma de precipitación con un pH inferior a 5,6. En este sentido, el pH de la lluvia ácida está entre 2 y 4,5.
Causas
Son las actividades humanas las que provocan la lluvia ácida ya que en gran medida dependemos de la combustión de combustibles fósiles. Por ejemplo, las fábricas de carbón queman combustibles fósiles, al igual que los motores de gasolina de los automóviles.
La combustión de combustibles fósiles emite muchos gases. Dos de estos gases son el dióxido de azufre (SO 2 ) y los óxidos de nitrógeno (NO x ). También existen fuentes naturales de estos gases, por ejemplo, volcanes. Cuando estos gases se combinan con el agua y el oxígeno de la atmósfera, producen ácidos sulfúrico, nítrico y nitroso.
Consecuencias
Esto puede tener dos resultados o dos tipos de deposiciones: húmeda y seca. La lluvia ácida es deposición húmeda. La deposición húmeda causa erosión que daña los ecosistemas. Los depósitos secos se forman cuando se depositan pequeñas partículas ácidas y gases en la superficie del planeta. Los gases como el dióxido de azufre y el óxido de nitrógeno se convierten en ácidos al contacto con el agua.
La deposición ácida ocurre cuando las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno se convierten en contaminantes secundarios. El ácido sulfúrico, el nitrato de amonio y el ácido nítrico son ejemplos de contaminantes. Estos contaminantes luego regresan a la tierra, el agua, la vegetación o las estructuras.
Los depósitos de ácido pueden dañar lagos, ríos, bosques, terrenos, edificios, poblaciones de vida silvestre, etc. Pero no solo eso. Antes de caer al suelo, las emisiones acidificantes (dióxido de azufre y óxido de nitrógeno y las partículas ácidas asociadas a ellos) contribuyen a la formación de bruma y smog y son nocivas para la salud pública.
La precipitación ácida es un problema de gravedad que en la actualidad afecta a muchas partes del mundo, ya que las emisiones que causan este tipo de lluvia pueden viajar miles de kilómetros desde su fuente.
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’