Las ciudades más contaminadas de Europa a las que mejor no ir
La ciudad que Time nombra como uno de los mejores lugares del mundo
4 curiosidades sobre las grandes ciudades mundiales
La ciudad española que encandila a los extranjeros por sus monumentos, fiesta y precios
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
La contaminación es cada vez mayor en determinados lugares. Y si no podemos freno a ello, la cosa puede empeorar al cabo de los años. Debes conocer cuáles son las ciudades más contaminadas de Europa y también las que menos, algo a tener en cuenta a la hora de viajar.
Al parecer, algunos de estos lugares están en el sur del Mediterráneo, que goza de fantásticas playas y un tiempo excepcional todo el año.
Descubre las ciudades más contaminadas de Europa
El medio Euronews apunta a que una de las principales causas de esta contaminación es la gran concentración de dióxido de nitrógeno por el aumento del tráfico.
A ello se suma la ola de calor que vivimos en España y que hace que la situación en tales lugares sea todavía más complicada.
Las zonas están en la costa sur del Mediterráneo, donde en junio la contaminación del aire se disparó en gran medida.
Ciudades en España
Algunas de estas ciudades están situadas en España. Hablamos de Murcia, Barcelona y Málaga, son tres de los destinos más atractivos del verano, así que a pesar de la polución, es posible que reciban cantidad de turistas, en un verano donde este sector se está también disparando.
Zonas italianas
A su vez, también tienen una alta contaminación algunas zonas italianas como Puglia, Marche y Campania. Y también se nombra a Milán.
Grecia
También se cita a la ciudad de Atenas como una ciudad con fuerte contaminación del aire y también con olas intensas de calor.
Las zonas menos contaminadas de Europa
Sin embargo, en el lado contrario, hay que nombrar aquellas ciudades que poseen poca contaminación y que sí se tienen en cuenta a la hora de poder viajar e incluso de vivir en ellas.
Según la empresa Airly, se trata de zonas del norte, como zonas de Polonia, Alemania o la costa sur de Reino Unido en Southampton.
Consecuencias de la contaminación en la salud
Según la OMS, los aparatos domésticos de combustión, los vehículos de motor, las instalaciones industriales y los incendios forestales son fuentes habituales de contaminación de aire. Los contaminantes más preocupantes para la salud pública son las partículas en suspensión, el monóxido de carbono, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre. La contaminación del aire exterior y de interiores provoca enfermedades respiratorias y de otros tipos y es una de las principales causas de morbimortalidad.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas