Científicos encuentran microfibras de ropa en lagos del Ártico
Al lavar unos vaqueros se desprenden 25.000 microfibras
Investigadores canadienses han alertado de la presencia de microfibras de tela vaquera azul en lagos del Ártico. Actualmente son los jeans una de las prendas más populares a nivel global, y millones de personas de todo el mundo los utilizan cada día.
Varios estudios han demostrado que lavar este tipo de tejidos libera 25.000 microfibras por lavado en las aguas residuales. Sin embargo, hasta ahora no se sabía que las microfibras no se quedan sólo en aguas residuales, sino también en sedimentos marinos y lagos.
Es cierto que las plantas de tratamiento de aguas residuales se encargan de eliminar la gran mayoría de microfibras, aunque siempre hay algunas que llegan al medio ambiente a través de los efluentes.
Las prendas vaqueras se componen de fibras de celulosa de algodón natural. Durante el proceso de fabricación se mezclan con tintes sintéticos y aditivos químicos para mejorar su durabilidad y rendimiento.
Los investigadores de la Universidad de Toronto Miriam Diamond, Samantha Athey se preguntaban si el lavado de vaqueros azules «enviaba» microfibras al medio acuático. Para dar respuesta a esta cuestión comenzaron el estudio, recopilando muestras de agua recolectadas en varios lagos de Canadá.
Pues bien, este tejido representó el 12, 20 y 23 por ciento de todas las microfibras en sendimentos marinos de lagos suburbanos próximos a Toronto, los Grandes Lagos y el Archipiélago Ártico de Canadá, respectivamente.
A pesar de la gran cantidad de microfibras en los lagos del Ártico, los científicos solo han encontrado una en el aparato digestivo de un pez que pertenece a la especie eperlano arco iris.
Un nuevo indicador del gran impacto que tenemos los seres humanos en el medio ambiente, según explican los investigadores.
Temas:
- Ártico
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que dice la psicología de ti si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado
-
Ésta es la razón por la que algunas personas dan calambres: lo dice la ciencia
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa
-
Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes
Últimas noticias
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Quién es Tamara Gorro: su edad, su pareja, sus operaciones y por qué se hizo famosa
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Quién es Agoney: su edad, su pareja, cómo se hizo famoso y su pasado en ‘Tu cara me suena’
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027