El chupito de hierbas es digestivo: ¿Mito o realidad?
Receta de Chupitos de chocolate a la menta
Has sido engañado: esta es la verdadera forma de tomar el whisky
Los 8 licores más caros del mundo
Muchas personas, después de una comida copiosa, se toman un chupito de hierbas porque, supuestamente, es digestivo. Pero, ¿es esto cierto? Se trata de una bebida de alta graduación típica de León, Asturias, Galicia y Cantabria, aunque se puede encontrar en toda España.
Se suele consumir en forma de chupito después de la comida, e incluso hay quienes lo mezclan con café. Antiguamente, existía la costumbre de tomarlo después del desayuno, antes de salir al campo al amanecer. Todavía hay personas mayores que mantienen esta costumbre.
La «gran mentira» del chupito de hierbas
Miguel Herrero, científico del Instituto de investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) del CSIC y autor de ‘Los falsos mitos de la alimentación’, explica lo siguiente: «Lo de que un chupito de hierbas o de orujo después de comer ayuda a hacer la digestión no tiene ninguna base científica». Y continúa: «A nivel digestivo, también irrita nuestro estómago y ralentiza los músculos que se encargan de hacer la digestión, pudiendo llegar a provocar una gastritis en los casos más graves», según recoge ‘El Español’.
Es cierto que algunos estudios científicos señalan que cantidades bajas de alcohol pueden mejorar la digestión al dilatar los vasos sanguíneos. Sin embargo, Mario Sánchez, experto en tecnología de los alimentos, divulgador y autor del blog ‘Sefifood’, explica que estos trabajos no tienen una «evidencia científica sólida detrás». La teoría más aceptada por la comunidad científica es que no existe una cantidad de consumo de alcohol segura.
Infusiones que mejoran la digestión
Teniendo en cuenta que el chupito de hierbas no es digestivo, ¿cuáles son las mejores alternativas para hacer la digestión tras una comida copiosa? Los expertos recomiendan las infusiones, como la manzanilla, el té verde o el hinojo.
- Manzanilla: cuando tienes una digestión difícil porque has comido mucho, sobre todo si son alimentos muy calóricos y con un alto contenido en grasas, la manzanilla es tu mejor aliada. Alivia la pesadez de estómago y el dolor de vientre, al tiempo que evita los gases.
- Té verde: el té verde ayuda a eliminar las grasas que se pueden acumular en el sistema digestivo. Tiene un efecto laxante muy ligero, así que combate el estreñimiento y elimina los gases.
- Hinojo: una infusión de hinojo es perfecta para favorecer la digestión y eliminar los gases. Reduce el dolor de estómago y combate la inflamación del vientre. Su consumo es muy beneficioso para el sistema digestivo.
Temas:
- Alimentación
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo goles y resultado del partido de Liga
-
El hijo de Xavier García Albiol está entre los heridos en el atropello frente al estadio del Espanyol
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 15 de mayo: Cupón Diario y Super 11
-
Ovación para Paco Ureña en Las Ventas en una tarde imposible de Valdefresno
-
Así fue el atropello: una conductora fue rodeada tras atropellar a una chica y aceleró de nuevo