Con casas escavadas en las montañas: así es el pueblo más especial y diferente de España que triunfa este verano
El increíble pueblo con el nombre más corto de España lleno de puentes
El desconocido pueblo del sur de España que te dejará con la boca abierta
Este fue el primer pueblo incluido entre los más bonitos de España
En los últimos años ha aumentado de forma notable el interés por el turismo rural. Es una gran oportunidad de desconectar de la rutina y liberar el estrés y, además, si viajas con niños, para ellos es una experiencia inolvidable. Si este verano a ti también te apetece disfrutar del turismo rural, hay un pueblo muy especial que seguro se quedará grabado en tu memoria para siempre. ¡Te encantará pasear por sus calles y descubrir su fascinante historia!
Se trata de Alcalá del Júcar, una localidad de Albacete de 11.95 habitantes. Está declarada Conjunto Histórico-Artístico y alberga un gran patrimonio civil y religioso, con el Castillo del Alcalá del Júcar como principal atractivo. Además, en el entorno hay numerosas rutas de senderismo para estar en contacto con la naturaleza.
¿Qué ver en Alcalá del Júcar?
Uno de los principales atractivos de Alcalá del Júcar es que muchas casas están excavadas en la roca, y hay algunas que se pueden visitar. Las dos más famosas son las conocidas como Masagó y Diablo-Garaden.
El Castillo del Alcalá del Júcar se encuentra a cinco kilómetros de distancia de la localidad. Fue construido en el siglo XI, aunque ha sufrido varias modificaciones con el paso de los años. Desde la muralla hay las mejores vistas del pueblo .
La Iglesia de San Andrés es el principal templo religioso del municipio. Su origen se remonta al siglo XV y merece la pena acceder para conocer el interior.
El Puente Romano es una de las visitas más importantes en el pueblo. Su nombre se debe a su tipo de arquitectura, pero no fue construido por los romanos. Debajo del puente hay una pequeña isla desde la que hay unas vistas increíbles al río. Cuenta con una «playa» donde se puede tomar el sol en verano.
Al cruzar el Puente Romano, comienza la conocida como Ruta del Agua. Es un camino que bordea todo el pueblo, con el río Júcar a un lado y un canal de agua de color verde que no te dejará indiferente. Un lugar maravilloso para respirar aire puro.
Cómo llegar
Llegar a Alcalá del Júcar es muy fácil en coche. Desde Madrid hay tres horas, y desde Valencia dos horas. Si vas al pueblo desde Albacete capital, en una hora llegarás. La única opción de llegar en transporte público es coger el autobús desde Albacete a Casas-Ibáñez, y desde ahí coger un taxi.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
El partido que nunca existió
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 16 de agosto de 2025