Características principales de una célula vegetal
La célula vegetal tiene una serie de características que a continuación vamos a conocer. Los elementos vivos más diminutos que existen son la células. Estas células solo las encontramos en los seres vivos. Existen organismos que son la suma de muchas células, pero también existen otros organismos que se forma por una sola célula y que llamamos unicelulares. Las células vegetales las encontramos en el grupo o división denominado “células eucariotas”, estando formadas por tres segmentos bien diferenciados.
- La membrana celular
- El citoplasma
- El núcleo
Estructura y características de las células vegetales
- La celulosa: las células vegetales tienen una pared celular que es la que está en la parte externa de la célula y que está caracterizada por estar bastante firma o ser bastante rígida.
- Membrana cito plasmática: esta membrana se compone fundamentalmente de lípidos.
- Cloroplastos: otra de las características propias de las células vegetales. Ellos permiten que se realice la fotosíntesis, siendo un fenómeno e indispensable en la planta, la cual es capaz de sintetizar los azúcares y donde el pigmento se denomina clorofila.
- Vacuola: una parte que está caracterizada por la concentración de líquidos y donde esta parte llega a alcanzar el 80 o 90 % de las dimensiones que tiene la célula vegetal.
- Mitocondrias: son parte de las células que tienen en común todas las células eucariotas y permiten la respiración celular.
- Ribosomas: podemos encontrarlos en las estructuras membranosas.
- Citoplasma: el líquido interno que tiene la célula.
- Núcleo: en el se contiene la información de tipo genético.
- Parénquima: la parénquima vegetal consiste en contener tejidos vegetales que se acumulan o conforman de forma continua.
- Meristemo: se le llama meristemo o tejidos meristemáticos a los que producen el crecimiento de las plantas, se pueden dividir y la forma puede definirse como poliédrica, donde son protagonistas las paredes finas y múltiples vacuolas pequeñas; se llegan a denominar células totipotentes, por su capacidad de conformar todos los tejidos vegetales.
La célula es la unidad mínima de vida, todos los seres vivos están formados por células. Como decíamos al principio es de tipo ecuariótica. Las células vegetales cuentan con una serie de características comunes, caso de la pared celular, los plastos y la vacuola central, pero también están especializadas y se diferencian entre ellas, dependiendo de la función que cumplan en el interior de la planta. Esperamos que te haya quedado algo más claro las características principales de esta célula.
Temas:
- Células
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui
-
Si tienes este nombre, probablemente estés a punto de jubilarte: el INE lo confirma
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes
-
Cambio confirmado a partir del 1 de octubre en los aviones: no podrás subir si llevas esto en tu maleta
Últimas noticias
-
De la imputación de Begoña a la prisión de Cerdán: así usa Sánchez a Israel como cortina de humo
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Oleada de pateras: 185 inmigrantes ilegales alcanzan las costas de Baleares en tan sólo 24 horas
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona