Así es la increíble Capilla Sixtina que está en España: una joya que muy pocos conocen
El pueblo más bonito de España para visitar en marzo según ‘National Geographic’
El pueblo de España catalogado por el National Geographic como el más bonito del país
Este es el pueblo con las murallas más grandes de España y que tienes que visitar esta primavera
La Capilla Sixtina del Vaticano es una de las grandes obras de arte más importantes de la historia, un tesoro que forma parte de las maravillas del Renacimiento y que tiene un valor incalculable, tanto a nivel económico como cultural o emotivo, entre otros. Te mostramos la Capilla Sixtina que puedes encontrar en una ciudad de España y que es una joya increíble que muy pocos conocen… ¡te flipará visitarla!
Siempre se dice que las comparaciones son odiosas, sobre todo cuando se trata de una de las mayores obras del arte universal que hay en el mundo, pero sin duda resulta curioso ver que hay otras en diferentes países que se comparan, aunque en este caso dejando claro que la comparación es una simple curiosidad ya que ninguna obra podrá nunca ni acercarse a lo que realmente es la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.
La Capilla Sixtina de León que tienes que visitar
Si la Capilla Sixtina te parece una obra espectacular, no puedes dejar de visitar la Real Colegiata Basílica de San Isidoro de León, un templo que es uno de los mejores ejemplos del románico en España. Construida en el siglo XI por orden de doña Sancha y su marido, Fernando I, su uso principal era para albergar los restos de San Isidoro, Doctor de las Españas, y los monarcas quisieron que también hubiera un Panteón Real decorado con frescos.
En esas pinturas destacan La Santa Cena, La Anunciación de los Pastores, La Crucifixión y en Apocalipsis de San Juan, entre otras. Una de las pinturas que mejor se conservan en la del Pantocratos, y resulta muy original también la obra del calendario agrícola, la cual narra el quehacer de los campesinos mes a mes.
Conocida como «La Capilla Sixtina del arte románico», la Real Colegiata de San Isidro de León es uno de los grandes atractivos de la ciudad, un referente turístico y cultural para quienes visitan la ciudad, con una historia que comenzó en el año 1063 con ese traslado de los restos de San Isidoro y siguió en el siglo XI con la construcción del Panteón Real y con la decoración encargada por doña Urraca, la hija de los reyes, una obra que es lo que le ha dado el título de Capilla Sixtina del arte románico.
Muy importante fueron también las obras llevadas a cabo entre los siglos XV-XVIII, donde destacaron mejoras como la ampliación del claustro y los espacios monásticos, como una gran biblioteca.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que le pasa a las personas que visten siempre de color negro, según los psicólogos
-
Silvia Llop, psicóloga del amor, destapa el verdadero significado de que tu pareja te pida un tiempo
-
Hito histórico en el océano: filman por primera vez vivo al mayor invertebrado de la Tierra y los científicos no dan crédito
-
Le preguntamos a la IA cuándo será el próximo apagón en España y la respuesta da miedo: muy pronto
-
El verdadero significado de escribir mezclando mayúsculas y minúsculas, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Carrera de F1 al sprint GP Miami, ver en directo | Última hora de Alonso y Sainz hoy en la Fórmula 1 online en vivo
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
Gracias a Es Murterar
-
Simeone ya mira de reojo al Mundial de Clubes: «Nos ganamos ese mérito»