Las cápsulas de supervivencia ante una catástrofe natural
En su interior puede albergar hasta 10 personas
Un terremoto de 7,3 grados frente a la costa de Fukushima dispara la alerta de tsunami
Qué son los terremotos, cómo se forman y qué los causa?
En general, estamos viendo que las catástrofes naturales están siendo cada vez más comunes, y eso se debe no sólo a que podemos informarnos en segundos acerca de lo que pasa al otro lado del mundo, sino también por el daño infringido sobre el planeta, que corrige ese desequilibrio con fenómenos de gran peligrosidad como incendios forestales, inundaciones, y muchos más. Para ello muchas personas hacen uso de las cápsulas de supervivencia, ¿qué son?
Frente a la evidencia de que tendremos que acostumbrarnos a estas situaciones de vida o muerte, parece que los científicos coinciden en que además de trabajar en la prevención y alerta de tales acontecimientos.
Cómo son las cápsulas de supervivencia
Es precisamente así que nacen las denominadas cápsulas de supervivencia que podemos utilizar frente a estos acontecimientos, con el objetivo de garantizar nuestra seguridad cuando la fuerza física de cada individuo queda en un segundo plano frente a la potencia de la madre naturaleza.
De la misma manera en la que existen los bunkers, aunque sus costos son muy elevados y primero se debe disponer de la tierra suficiente para construirlos, estas cápsulas anti-catástrofes son ideales para sortear los problemas del viento, del fuego y del agua. Y no tienen defectos más allá de lo difícil que puede ser para alguien que sufre claustrofobia tener que encerrarse dentro de ellas.
Un ejemplo concreto de cápsula
Así que un equipo de científicos e ingenieros han decidido unir fuerzas y crear esta cápsula de supervivencia. Julian Sharpe, el presidente del proyecto, explica que le surgió la idea, después del terrible tsunami que tuvo lugar en Indonesia en el año 2004, en el que murieron unas 224.000 personas.
Pero esta cápsula no sólo está preparada para resistir tsunamis, sino también tornados, huracanes y hasta terremotos. Aunque por su aspecto puede parecer asfixiante, lo cierto es que su interior es muy cómodo y seguro. Fue presentada al concurso «Create the Future 2011» de la NASA, y fue una de las diez primeras finalistas.
Desde entonces, los científicos e ingenieros han continuado trabajando, y ya tienen cinco modelos de diferentes tamaños. Las cápsulas pueden albergar entre dos y diez personas. Todas tienen un espacio para almacenar suministros, protección térmica, arneses para agarrarse al asiento y una baliza de localización.
Sus ventajas
Las Survival Capsule, como se las conoce en la industria, consisten en un diseño periférico dotado de las tecnologías más avanzadas que existen, y que facilita la vida en el interior por períodos de tiempo de algunas horas, incluso días, hasta que salir sea seguro para el ocupante.
Además de un exterior super resistente, las cápsulas disponen de suficiente espacio para víveres y bebidas para una semana, localizador GPS para saber dónde te encuentras y unas balizas que alertan a los demás acerca de tu posición, en caso de que alguien esté intentando rescatarte.
Temas:
- Tsunami
Lo último en Curiosidades
-
Ni harina ni pan rallado: el ingenioso truco que usan en otros países para empanar sin complicarse la vida
-
La gente está poniendo bolas de papel albal en el congelador y es el mejor truco para sobrevivir al verano
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad de España que nadie quiere visitar y el motivo pone los pelos de punta
-
Adiós a las estafas: éstas son las dos palabras que jamás debes decir al recibir una llamada de un desconocido
-
La función de tu móvil que desespera a los expertos: te pone en peligro y hay que desactivarla cuanto antes
Últimas noticias
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
-
El Grupo Mutua crece un 11,6% en primas No Vida en el primer semestre
-
Hacienda destituye a dos altos cargos de confianza de la ministra implicados en la ‘trama Montoro’
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Mallorca contará con un equipo femenino en categoría Alevín de Fútbol 8