Aprende a cómo mantenerte productivo en verano
Trabajar antes de las 10h de la mañana es malo para la salud
6 riesgos para la salud que pueden producirse en el trabajo
El 64% de los españoles ha sufrido ansiedad o fatiga laboral en la pandemia
En vacaciones, queremos desconectar. Pero hay muchas personas que este verano deben seguir con su ritmo laboral o al menos hacer parte de él. Es entonces cuando nos preguntamos cómo mantenerte productivo en verano, porque todos sabemos que rompemos los hábitos y las rutinas.
Es importante establecer metas, aunque sean pocas y no sobrecargarse, pero tampoco dejarse llevar por la apatía.
Fijarse metas alcanzables
Según Udemy, en colaboración con Pau Rodrigo Millán, si quieres que algo ocurra, tienes que establecer el qué y materializarlo: puedes escribirlo en un cuaderno, en el tablón de tu despacho o en un papel con imanes en el frigorífico. Lo importante es tenerlo a mano, que le puedas dar seguimiento y recordar.
Así recomiendan un plan de acción para ejecutar la tarea en cuestión, lo que nos permitirá mantener un buen ritmo de productividad.
Fuera distracciones
Sabemos que ello es mucho más complicado en verano: hace calor, la mayor parte de las personas están de vacaciones, playa, piscina… pero hay que enfocarse a sacar adelante lo propuesto en determinadas horas donde hay que estar muy concentrados y evitar distracciones, todo ello lo puedes hacer cuando acabes.
Decir que no
Es algo que debemos hacer todo, no solo en verano, también durante todo el año. ¿Por qué? Porque decir no es importante y no comporta algo negativo. Es decir, las propuestas o requerimientos de otros que te desvían de tus metas o los planes atractivos (y más en verano), pero que entran en conflicto con las metas que nos hemos propuesto alcanzar.
Así que no pasa nada por decir que no, ya que tus planes están establecidos pues todo ello que añades de más hace que seas menos productivo.
Rutinas y hábitos productivos
Como en verano no solemos seguir con nuestras rutinas, entonces nos cuesta más ser productivos. Udemy recomienda incorporar rutinas productivas y eliminar aquellas que son improductivas.
Por ejemplo, una rutina productiva beneficiosa en verano es realizar las actividades importantes para nosotros mismos durante las primeras horas de la mañana, como hacer ejercicio o meditar.
De hecho, las personas que triunfan y pueden equilibrar mejor su vida laboral y familiar son aquellas que realizan estos hábitos y los siguen cada día.
También se recomienda levantarse antes porque durante la mañana es más fácil poder concentrarse, y si acabamos antes, podemos tener toda la tarde para nuestro ocio. Ahora sabes mejor cómo mantenerte productivo en verano.
Temas:
- Verano
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que dice la psicología de ti si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado
-
Ésta es la razón por la que algunas personas dan calambres: lo dice la ciencia
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa
-
Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes
Últimas noticias
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Quién es Tamara Gorro: su edad, su pareja, sus operaciones y por qué se hizo famosa
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Quién es Agoney: su edad, su pareja, cómo se hizo famoso y su pasado en ‘Tu cara me suena’
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027