Aprende a cómo mantenerte productivo en verano
Trabajar antes de las 10h de la mañana es malo para la salud
6 riesgos para la salud que pueden producirse en el trabajo
El 64% de los españoles ha sufrido ansiedad o fatiga laboral en la pandemia
En vacaciones, queremos desconectar. Pero hay muchas personas que este verano deben seguir con su ritmo laboral o al menos hacer parte de él. Es entonces cuando nos preguntamos cómo mantenerte productivo en verano, porque todos sabemos que rompemos los hábitos y las rutinas.
Es importante establecer metas, aunque sean pocas y no sobrecargarse, pero tampoco dejarse llevar por la apatía.
Fijarse metas alcanzables
Según Udemy, en colaboración con Pau Rodrigo Millán, si quieres que algo ocurra, tienes que establecer el qué y materializarlo: puedes escribirlo en un cuaderno, en el tablón de tu despacho o en un papel con imanes en el frigorífico. Lo importante es tenerlo a mano, que le puedas dar seguimiento y recordar.
Así recomiendan un plan de acción para ejecutar la tarea en cuestión, lo que nos permitirá mantener un buen ritmo de productividad.
Fuera distracciones
Sabemos que ello es mucho más complicado en verano: hace calor, la mayor parte de las personas están de vacaciones, playa, piscina… pero hay que enfocarse a sacar adelante lo propuesto en determinadas horas donde hay que estar muy concentrados y evitar distracciones, todo ello lo puedes hacer cuando acabes.
Decir que no
Es algo que debemos hacer todo, no solo en verano, también durante todo el año. ¿Por qué? Porque decir no es importante y no comporta algo negativo. Es decir, las propuestas o requerimientos de otros que te desvían de tus metas o los planes atractivos (y más en verano), pero que entran en conflicto con las metas que nos hemos propuesto alcanzar.
Así que no pasa nada por decir que no, ya que tus planes están establecidos pues todo ello que añades de más hace que seas menos productivo.
Rutinas y hábitos productivos
Como en verano no solemos seguir con nuestras rutinas, entonces nos cuesta más ser productivos. Udemy recomienda incorporar rutinas productivas y eliminar aquellas que son improductivas.
Por ejemplo, una rutina productiva beneficiosa en verano es realizar las actividades importantes para nosotros mismos durante las primeras horas de la mañana, como hacer ejercicio o meditar.
De hecho, las personas que triunfan y pueden equilibrar mejor su vida laboral y familiar son aquellas que realizan estos hábitos y los siguen cada día.
También se recomienda levantarse antes porque durante la mañana es más fácil poder concentrarse, y si acabamos antes, podemos tener toda la tarde para nuestro ocio. Ahora sabes mejor cómo mantenerte productivo en verano.
Temas:
- Verano
Lo último en Curiosidades
-
La curiosa expresión valenciana que el resto de españoles no entiende, pero tiene una lógica aplastante
-
Adiós a los malos olores: mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez destina 363.000 € a reformar el Parador de la juerga de Ábalos en Teruel
-
Adiós a los ventiladores de toda la vida: su sustituto ya está aquí y gasta mucho menos
-
La curiosa expresión valenciana que el resto de españoles no entiende, pero tiene una lógica aplastante
-
La OCU lo confirma: ésta es la única mantequilla saludable que puedes comprar en el supermercado
-
Ni latas ni gabanzos: el mejor kit para sobrevivir a otro apagón está en Mercadona y lo necesitas