El aparato que todos tenemos en casa que puede dejarte sin un duro: revísalo porque es muy peligroso
La peor estafa llega a España: no se te ocurra hacer esto
Así es la peligrosa estafa de ‘los 6 dígitos’: la Guardia Civil alerta para que no piques
Peligro inminente: la DGT advierte de esta terrorífica estafa que circula por la red
¿Sabes que hay un aparato muy común en los hogares mediante el cual los ciberdelincuentes pueden vaciar la cuenta bancaria en cuestión de minutos? Se trata del router, el dispositivo que ofrece una conexión WIFI para navegar por Internet. La gran mayoría de nosotros simplemente lo conectamos y realizamos una configuración básica para empezar a utilizarlo.
Sin embargo, un análisis realizado por la compañía de ciberseguridad Kasperky, halló más de 500 vulnerabilidades en routers, de las cuales 87 eran críticas. Las amenazas afectan tanto a los hogares como a las empresas. No hay que olvidar que el router es el centro de toda la red, ya que todos los dispositivos acceden a Internet a través de él.
Por lo tanto, si los hackers consiguen colarse en la red a través del router infectado, las consecuencias pueden ser terribles. Más allá de robarte tus datos personales y bancarios, pueden cometer diferentes tipos de estafas cibernéticas y, como el aparato está en tu casa o negocio, la responsabilidad sería para ti.
Los principales peligros del router
A pesar de lo mucho que ha evolucionado la tecnología en los últimos años, este aparato continúa siendo uno de los dispositivos más inseguros principalmente por dos razones. Por un lado, no todos los fabricantes crean parches de seguridad. Y, por otro lado, los usuarios apenas prestan atención a su configuración.
Una vez hackeado el router, los ciberdelincuentes pueden:
- Recopilar datos personales: si accedes a una web con una conexión no cifrada, pueden hacerse con los datos que introduzcas en la misma.
- Instalar malware: un hacker con acceso al router puede instalar malware e infectar todos los dispositivos.
- Acceder a contenido ilegal: pueden utilizar tu conexión a Internet para entrar en la deep web y acceder a contenido ilegal en tu nombre.
¿Cómo protegerlo?
Algo muy importante, aunque normalmente se pasa por alto, es actualizar el firmware. Del mismo modo que actualizas el sistema operativo del móvil o del ordenador, tienes que hacer lo propio con el router para que esté más protegido. De lo contrario, pueden surgir vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pueden aprovechar para colarse en la red.
Por supuesto, siempre hay que cambiar la configuración de fábrica. Modifica tanto el nombre de la red como la contraseña. Como resulta lógico, la contraseña debe ser fuerte y contener letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos especiales. Recuerda que cuanto más larga sea, más difícil lo tendrán los hackers para averiguarla.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11