Animales mitológicos: cuál es el más poderoso y sus nombres
7 nombres de mujeres guerreras mitológicas
Quiénes eran los dioses olímpicos de la mitología griega
Valhalla en la mitología nórdica: qué es y significado
En la tradición de diferentes civilizaciones existen relatos que hacen referencia a mitos y leyendas de criaturas a las que se les otorga poderes mágicos. Muchas de ellas tienen un aspecto extraño ya que están formadas, en su mayoría, por la unión de diferentes especies. A continuación hemos seleccionado algunos animales mitológicos que se han ido olvidando con el paso del tiempo, pero que merece la pena conocer.
Catóblepon
El catoblepón es un animal que aparece en los relatos mitológicos de las primeras tribus que habitaron en la actual Etiopía. Se le describe como una criatura con un aspecto muy similar al de una vaca, pero con un espeso pelaje y con cuernos. El mito dice que este animal vivía en los pantanos y podía acabar con la vida de una persona adulta simplemente con su aliento.
Basilisco
El basilisco es una bestia muy poderosa y venenosa, cuya mirada le valía para matar a todo lo que se ponía a su paso. Plinio ‘el Viejo’ lo describió como un híbrido de serpiente y de gallo, y en la antigüedad se creía que su sangre tenía propiedades curativas. Se consideraba la encarnación del demonio y de la lujuria en la Edad Media.
Mantícora
Con un aspecto muy similar al de la esfinge del Antiguo Egipto, la mantícora es un animal mitológico con cabeza de hombre, cuerpo de león, alas de murciélago y cola de dragón. Una bestia que forma parte de las leyendas europeas y que vivía en la Antigua Persia. En la Edad Media, se utilizó como símbolo de la opresión, la envidia y la tiranía.
Minotauro
El minotauro es un animal mitológico formado por la cabeza de un toro y el cuerpo de hombre. Fue encerrado en un laberinto de la isla de Creta, y cada año recibía como alimento siete hombres y siete mujeres.
Quimera
La quimera nació en la mitología de la Antigua Grecia, y tiene un aspecto cuanto menos peculiar, con partes de león, de serpiente de cabra. Tiene tres cabezas y se cree que era un animal con mucha fuerza, y se le atribuye la capacidad de escupir llamas.
Kraken
Y, por último, el Kraken, cuyo origen está en la mitología escandinava. Es un calamar gigante que atacaba los barcos y los llevaba a las profundidades. Además, se dice que devoraba a los marineros y que era más grande que el megalodón. Parece que el mito nació tras el avistamiento de calamares gigantes reales.
¿Cuáles de estos animales mitológicos conocías?
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025