El alimento que más engorda y que deberás eliminar de tu dieta para adelgazar
Los frutos secos que debes incluir en tu dieta si quieres adelgazar
Dieta japonesa para ponerse en forma y cambiar hábitos
El súper alimento depurativo para ponerte fit este verano
Seguir una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para tener una buena salud tanto a nivel físico como mental. Los médicos dan una serie de consejos clave: reducir el uso de sal y el consumo de alimentos ricos en sodio, limitar el consumo de bebidas azucaradas, consumir cinco raciones diarias de frutas y verduras… Además, hay determinados alimentos que conviene eliminar de la dieta para perder peso y ganar salud.
Efectos negativos de las patatas fritas
Hablamos de las patatas fritas. Aunque son un alimento muy perjudicial, su consumo está muy extendido en todo el mundo.
Lo primero a tener en cuenta es que las patatas absorben una gran cantidad de grasa cuando se fríen, así que favorecen en gran medida el aumento de peso. Las patatas son my beneficiosas para la salud, pero en lugar de freírlas, es mejor hervirlas, asarlas u hornearlas.
Según un estudio publicado en 2014 en la revista médica ‘British Medical Journal’, indica que puede haber una relación entre el consumo de alimentos fritos y el sobrepeso en personas con predisposición genética al sobrepeso.
A esto hay que sumar que las patatas fritas tienen un alto contenido en grasa y sal, así que un consumo regular de las mismas aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Apenas cinco segundos después de dar el primer bocado a las patatas fritas, se hacen notar los efectos nocivos. El alto contenido en sal produce que se generen una serie de sensaciones en el organismo, lo que lleva a comer con ansia.
Una vez finalizada la ración, el cuerpo empieza poco a poco a procesarlas. También procesa la acrilamida, una sustancia que se genera cuando se cocinan alimentos con almidón a temperaturas altas. Dicha sustancia se filtra en el organismo a gran velocidad, provocando un incremento notable en el riesgo de sufrir algún tipo de cáncer.
Pasada media hora, aumenta el ritmo cardíaco de manera repentina. La grasa se desplaza por los intestinos y la sal, cuando entra en contacto con la sangre, provoca sensación de sed. La presión arterial aumenta de manera significativa, lo que puede dar lugar a enfermedades cardiovasculares a largo plazo.
Dos horas después de ingerir patatas fritas, la acrilamida está presente en todos los tejidos del organismo. Este tipo de patatas no tienen fibra, lo que dificulta en gran medida la digestión.
Por lo tanto, para adelgazar y tener una buena salud, lo mejor es eliminar las patatas fritas de la dieta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies