Adiós al equipaje de mano que conocíamos: el cambio más radical llega a los aeropuertos


Si tienes planeado un viaje próximamente, es importante que estés al tanto de las nuevas restricciones que afectan el equipaje de mano en vuelos comerciales. Recientemente, se han actualizado las regulaciones sobre los objetos permitidos en las cabinas de los aviones, con el objetivo de agilizar el proceso de embarque y mejorar la seguridad de los pasajeros. Esta actualización establece que ciertos artículos, que antes se podían llevar sin problema, ahora están completamente prohibidos en el equipaje de mano.
El reglamento también indica que algunos de estos objetos sólo se podrán llevar en el equipaje facturado. Por lo tanto, para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto, es fundamental que conozcas las nuevas restricciones y cómo adaptarte a ellas. Antes de viajar, verifica con la aerolínea cuáles son los artículos permitidos y prohibidos. Las políticas pueden variar entre diferentes compañías, por lo que es importante estar bien informado.
Objetos prohibidos en el equipaje de mano
Con las nuevas normativas en vigor, se han restringido o prohibido completamente varias categorías de objetos dentro del equipaje de mano. Estas incluyen desde dispositivos electrónicos hasta objetos punzantes o cortantes, pasando por herramientas de trabajo y equipos deportivos.
Dispositivos electrónicos
Uno de los cambios más destacados en las nuevas restricciones es el tratamiento de los dispositivos electrónicos. Aunque muchos dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, ordenadores portátiles o tablets siguen estando permitidos, a partir de la implementación de estas nuevas normativas, los drones sólo se pueden llevar en la cabina si la aerolínea lo permite explícitamente.
El motivo detrás de esta decisión se debe principalmente a las preocupaciones sobre la seguridad y el posible uso indebido de drones durante el vuelo. Aunque los drones están en auge por su popularidad, su capacidad de interferir con los sistemas de navegación de la aeronave ha llevado a las autoridades a establecer regulaciones más estrictas.
Medicamentos y equipo médico
A pesar de que los pasajeros pueden necesitar ciertos medicamentos durante el vuelo, algunos dispositivos y materiales médicos están ahora completamente prohibidos en cabina, como bisturís y otros objetos punzantes. Además, los tanques de oxígeno, aunque esenciales para algunas personas ahora requieren autorización previa de la aerolínea.
Objetos punzantes y cortantes
La seguridad en los vuelos comerciales sigue siendo una prioridad, y es por eso que se han establecido estrictas restricciones sobre los objetos punzantes o cortantes. Elementos como navajas automáticas, cúteres o cuchillos con hojas superiores a los seis centímetros ahora están prohibidos en la cabina del avión. Además, objetos los sacacorchos o tijeras grandes también están sujetos a las nuevas restricciones.
Líquidos y cosméticos
El transporte de líquidos en el equipaje de mano siempre ha sido un tema delicado debido a los riesgos de seguridad. En la nueva normativa, los líquidos siguen estando sujetos a restricciones, y los pasajeros sólo pueden llevar envases de hasta 100 mililitros dentro de una bolsa transparente. Esto incluye productos como geles, champús, lociones, perfumes, pasta de dientes, desodorantes en aerosol y bebidas.
Accesorios deportivos
Elementos como bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar y tacos de billar están prohibidos en el equipaje de mano. Igualmente, los equipos de artes marciales, como los nunchakus o los bastones de defensa, también se consideran peligrosos y sólo se pueden llevar en el equipaje facturado.
Herramientas de trabajo
Las herramientas de trabajo también han sido objeto de restricciones más estrictas. Elementos como taladros, destornilladores, martillos, sierras portátiles y sopletes están ahora completamente prohibidos en el equipaje de mano. Además, las sustancias inflamables, como aguarrás y disolventes de pintura, están prohibidas bajo cualquier circunstancia, ya que representan un riesgo significativo para la seguridad en vuelo.
Armas y sustancias peligrosas
Por supuesto, las armas y las sustancias peligrosas siguen siendo de las prohibiciones más estrictas en los vuelos comerciales. Las armas de fuego, explosivos, municiones y granadas están completamente prohibidos, al igual que los gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta y productos químicos tóxicos.
Es importante que los viajeros se aseguren de que no llevan ninguno de estos artículos, ya que las consecuencias de intentar transportarlos son muy graves, incluyendo sanciones legales y la confiscación de los artículos. Las aerolíneas advierten a los pasajeros que consulten las regulaciones locales sobre armas y sustancias peligrosas antes de viajar.
En conclusión, para tener un viaje tranquilo y sin inconvenientes en el aeropuerto, es esencia estar informado sobre las restricciones y normas de seguridad relativas al equipaje de mano. Asegúrate de cumplir con las medidas y restricciones de líquidos, medicamentos y dispositivos electrónicos, y ten en cuenta las normativas específicas del país al que viajas.
No olvides preparar adecuadamente tus alimentos y medicamentos, y llevar toda la documentación necesaria, como recetas médicas o justificantes. Además, recuerda que algunos objetos, como muletas, bastones o urnas de cenizas, deben pasar por controles especiales. Para evitar cualquier problema, siempre revisa las restricciones de la aerolínea antes de viajar y llega al aeropuerto con suficiente tiempo para pasar por los controles de seguridad.
Temas:
- Aeropuertos
- Viajar
- Viajes