Adiós a los aviones que conocíamos: llega una tecnología que lo cambia todo
Una nueva tecnología creada por la Universidad Técnica de Munich (TUM) y el Instituto Max Planck
Este truco para pagar la mitad por el billete de avión te puede salir caro
Las ventanas de los aviones nunca son cuadradas y hay una razón
Adiós a los aviones que conocíamos: llega una tecnología que lo cambia todo. Los viajes en avión son una de las formas más rápidas y cómodas de desplazarse por el mundo, pero también tienen sus inconvenientes. Uno de ellos son las turbulencias, esos movimientos bruscos e impredecibles del aire que pueden causar desde molestias hasta pánico entre los pasajeros y la tripulación. Además, las turbulencias obligan a los pilotos a realizar maniobras evasivas y cambios de altitud que aumentan el consumo de combustible y las emisiones de CO₂.
Llega la tecnología que cambiará los aviones
Ante el problema de las turbulencias, llega ahora una tecnología capaz de eliminar las turbulencias y hacer que los vuelos sean más suaves, seguros y eficientes. Se llama Turbulence Cancelling y es el resultado de las investigaciones científicas de la Universidad Técnica de Munich (TUM) y el Instituto Max Planck. Esta innovadora tecnología se basa en un principio simple pero efectivo: si puedes prever un problema, puedes evitarlo.
El sistema emplea sensores ópticos, como los sensores LiDAR basados en láser, para identificar las turbulencias en el aire antes de que el avión las alcance. Una vez que estos sensores detectan una turbulencia, el sistema ajusta automáticamente las superficies de control del avión, como las alas y los alerones, utilizando actuadores, que son mecanismos que regulan el movimiento del avión. En términos comparativos con los automóviles, sería como si el avión ajustara automáticamente sus ruedas y suspensión para superar un bache sin que los pasajeros lo perciban.
Esta tecnología no solo promete proporcionar vuelos más placenteros para mejorar la experiencia de los viajeros, sino también una reducción en el consumo de combustible, lo que se traduce en vuelos más económicos. Al minimizar la necesidad de maniobras evasivas y cambios de altitud para evitar las turbulencias, los aviones no requieren gastar combustible adicional y pueden volar de manera más eficiente.
Turbulence Cancelling es especialmente útil para los aviones pequeños, ya que son más afectados por las turbulencias frecuentes y fuertes. Sin embargo, los vehículos más grandes también se beneficiarán de ella, ya que podrán atravesar zonas turbulentas sin cambiar la ruta y desperdiciar combustible extra.
La tecnología desarrollada por los investigadores se ha probado con éxito, eliminando por ahora el 80% del movimiento, y se está desarrollando en una nueva empresa alemana llamada Turbulence Solutions. Según la compañía, el principio básico de la tecnología ya es aplicable a los aviones de última generación mediante un enfoque innovador de control de vuelo.
Turbulence Cancelling es una tecnología patentada que estabiliza los aviones en el aire turbulento. Se espera que esta tecnología revolucione la industria aeronáutica y ofrezca una solución sostenible y segura para los viajes aéreos. Así que prepárate para decir adiós a los aviones que conocíamos y dar la bienvenida a una nueva era de vuelos sin turbulencias.
Temas:
- Aviones
Lo último en Curiosidades
-
Una británica prueba la tortilla de patata y solo se escucha: «Le falta bacon»
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Así es como hay que limpiarse cuando vas al baño según la ciencia
-
Deja de caminar 10.000 pasos al día: apúntate a la tendencia que triunfa en España
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a uno de ellos
Últimas noticias
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
Emma García hace hincapié en una confesión de Rocío Flores en ‘De Viernes’: «Lo ha visto en la tele»