Los 4 libros que contaban las vivencias de los supervivientes del hundimiento del Titanic
Todos los lujos de un crucero a bordo de un exclusivo avión
Dónde y cuándo fue el hundimiento del Titanic
Las diferentes teorías sobre el hundimiento del Titanic
El hundimiento del Titanic, acontecido el 14 de abril de 1912, es considerado uno de los accidentes navieros más importantes de la historia de la humanidad, y también uno de los más famosos gracias a la película homónima protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. Veamos los 4 libros que contaban las vivencias de los supervivientes del hundimiento del Titanic.
Recordemos que durante la madrugada del 15 de abril, una de las embarcaciones más poderosas que el ser humano había creado hasta el momento, se fue al fondo del Atlántico llevándose consigo 1.500 almas, logrando sobrevivir sólo unas 300 personas de las que originalmente iban a bordo.
4 libros que contaban las vivencias de los supervivientes del hundimiento del Titanic
Con el correr del tiempo, la historia de este crucero de lujo dio espacio a la publicación de diversos libros, muchos de ellos que intentaron contar las vivencias de los pasajeros del Titanic. Eventualmente, otros se detuvieron en eventos clave, relacionados con el incidente.
La última noche del Titanic, de Walter Lord
Esta obra se detiene muy específicamente en todos los elementos que caracterizaron la noche final para los pasajeros del Titanic, esas horas decisivas en las que se masticaba una inesperada tragedia para quienes reían y bailaban.
Se repasa el ambiente de algarabía entre quienes se habían organizado en las distintas clases, cómo estaba el clima gélido por esas horas, y muchos otros detalles que dan cuenta de aquel ambiente alegre que sería interrumpido al impactar contra el ya popular iceberg.
El hombre que pudo salvar el Titanic, de Emilio Calle
No es tan sabido, pero hubo más de una oportunidad en la que el Titanic pudo evitar el hundimiento. Medio siglo después de que ocurriera lo que nadie imaginaba, el capitán Stanley Lord relata, instalado en su casa de Inglaterra, cómo los hechos pudieron ser distintos.
El final de unas vidas doradas, de Hugh Brewster
Si la película de James Cameron hace hincapié en las clases sociales que convivían en el Titanic, este libro se detiene concretamente en los representantes de los más altos estratos que iban desde Southampton hasta Nueva York, y el entramado político y económico que se daba en esas mesas repletas del pasaje más costoso. Para muchos, fue el final de aquellas vidas doradas y sus sueños de grandeza.
El caballero del Titanic, de Guadalupe Loaeza
Uno de los ilustres hombres que se trasladaban en este mítico barco era un diplomático mexicano, Alejandro Uruchurtu. En esta publicación se dan a conocer los heroicos actos a través de los cuales consiguió que una mujer y su niño salieran vivos del hundimiento, a costa de su propia existencia. Ésta es apenas una de las tantas intrahistorias de este inolvidable suceso.
Temas:
- Titanic
Lo último en Curiosidades
-
Dónde es festivo en San Isidro: todas comunidades de España en las que el 15 de mayo es fiesta
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
Últimas noticias
-
Giro en la edad de jubilación si hiciste la mili: se confirma
-
Un cliente dice esto sobre los suavizantes de Bosque Verde y Mercadona responde: «Hemos hecho un cambio…»
-
La AEMET advierte a España y confirma: tormentas nunca vistas y granizo en estas zonas
-
Soy experto inmobiliario y ésto es lo que va a pasar en España con los okupas: «Una tendencia peligrosa»
-
Adiós a las incómodas sombrillas: el invento de Decathlon que te va a cambiar la vida en la playa