Los mares más grandes del mundo y dónde están
Día Mundial de los Océanos
¿Cómo son los Océanos?
Qué es el Océano Mundial
Océanos en el Sistema Solar
La Tierra está compuesta en su mayoría por agua. Los mares y los Océanos son los auténticos protagonistas de nuestro planeta. Existen muchos tipos de mares y los mares más grandes del mundo se reparten por todo el planeta, aunque ninguno de los tres más grandes se encuentran en Europa.
Tomando como referencia la extensión del Mar Mediterráneo que todos conocemos, con una extensión de 2,5 millones de kilómetros cuadrados, vamos a ver cuáles son los mares más grandes del planeta.
Mar Arábigo
El más grande de los mares conocidos en nuestro planeta es el Mar Arábigo que se sitúa en el Océano Índico, en Asia. Conocido como Mar de Arabia o Mar de Omán, este inmenso lugar cuenta con una extensión de 3.862.000 millones de kilómetros cuadrados y tiene costa en países como Yemen, Somalia, Pakistán, Omán, la India y las islas Maldivas.
La profundidad máxima del Mar Arábigo es de 4.652 metros cerca de la Península de Arábiga.
Mar de la China Meridional
Lo encontramos en el Océano Pacífico, cuenta con una extensión de 3,5 millones de kilómetros cuadrados. Comprende un área que está limitada entre Indonesia y Malasia, que confluye finalmente en el estrecho de Taiwán.
La gran extensión de este mar y las innumerables islas que lo componen han dado lugar a numerosos conflictos entre diferentes naciones por hacerse con el control de esta inmensa longitud de agua. China, Taiwán, Malasia, Brunei, Filipinas o Vietnam han reclamado la soberanía de este Mar de la China Meridional, un importante enclave comercial para toda Asia.
Mar del Caribe
Otro importante mar que se encuentra entre los más grandes del planeta situado, esta vez, en el Océano Atlántico, en el continente americano. Su superficie es de 2,7 millones de kilómetros cuadrados y el punto de mayor profundidad lo encontramos entre Cuba y Jamaica con 7.686 metros de profundidad por debajo del nivel del mar.
Este mar se conecta con el Océano Pacífico a través del Canal de Panamá. Se trata de un mar abierto, con una gran extensión costera, sobre todo localizada en Venezuela que cuenta con más de 4.208 kilómetros de costa en todo el país.
Mar Mediterráneo
Es el mar que mejor conocemos en España. El Mediterráneo es el cuarto már más grande del mundo con una extensión de 2,5 millones de kilómetros cuadrados y roza tres continentes: Europa, Asia y África.
Mar de Bering
Por último, el quinto mar del mundo que supera los 2 millones de kilómetros cuadrados es el Mar de Bering que se sitúa entre América y Asia a través del Océano Pacífico.
Este mar es uno de los más complicados de navegar dadas sus condiciones climáticas: heladas y mucho frío. Durante el invierno, el norte que conecta con Alaska y Siberia, suele estar helado, mientras que por otras zonas el oleaje suele ser bastante alto todo el año.
Temas:
- Curiosidades
- Mar
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»