Los mares más grandes del mundo y dónde están
Día Mundial de los Océanos
¿Cómo son los Océanos?
Qué es el Océano Mundial
Océanos en el Sistema Solar

La Tierra está compuesta en su mayoría por agua. Los mares y los Océanos son los auténticos protagonistas de nuestro planeta. Existen muchos tipos de mares y los mares más grandes del mundo se reparten por todo el planeta, aunque ninguno de los tres más grandes se encuentran en Europa.
Tomando como referencia la extensión del Mar Mediterráneo que todos conocemos, con una extensión de 2,5 millones de kilómetros cuadrados, vamos a ver cuáles son los mares más grandes del planeta.
Mar Arábigo
El más grande de los mares conocidos en nuestro planeta es el Mar Arábigo que se sitúa en el Océano Índico, en Asia. Conocido como Mar de Arabia o Mar de Omán, este inmenso lugar cuenta con una extensión de 3.862.000 millones de kilómetros cuadrados y tiene costa en países como Yemen, Somalia, Pakistán, Omán, la India y las islas Maldivas.
La profundidad máxima del Mar Arábigo es de 4.652 metros cerca de la Península de Arábiga.
Mar de la China Meridional
Lo encontramos en el Océano Pacífico, cuenta con una extensión de 3,5 millones de kilómetros cuadrados. Comprende un área que está limitada entre Indonesia y Malasia, que confluye finalmente en el estrecho de Taiwán.
La gran extensión de este mar y las innumerables islas que lo componen han dado lugar a numerosos conflictos entre diferentes naciones por hacerse con el control de esta inmensa longitud de agua. China, Taiwán, Malasia, Brunei, Filipinas o Vietnam han reclamado la soberanía de este Mar de la China Meridional, un importante enclave comercial para toda Asia.
Mar del Caribe
Otro importante mar que se encuentra entre los más grandes del planeta situado, esta vez, en el Océano Atlántico, en el continente americano. Su superficie es de 2,7 millones de kilómetros cuadrados y el punto de mayor profundidad lo encontramos entre Cuba y Jamaica con 7.686 metros de profundidad por debajo del nivel del mar.
Este mar se conecta con el Océano Pacífico a través del Canal de Panamá. Se trata de un mar abierto, con una gran extensión costera, sobre todo localizada en Venezuela que cuenta con más de 4.208 kilómetros de costa en todo el país.
Mar Mediterráneo
Es el mar que mejor conocemos en España. El Mediterráneo es el cuarto már más grande del mundo con una extensión de 2,5 millones de kilómetros cuadrados y roza tres continentes: Europa, Asia y África.
Mar de Bering
Por último, el quinto mar del mundo que supera los 2 millones de kilómetros cuadrados es el Mar de Bering que se sitúa entre América y Asia a través del Océano Pacífico.
Este mar es uno de los más complicados de navegar dadas sus condiciones climáticas: heladas y mucho frío. Durante el invierno, el norte que conecta con Alaska y Siberia, suele estar helado, mientras que por otras zonas el oleaje suele ser bastante alto todo el año.
Temas:
- Curiosidades
- Mar
Lo último en Curiosidades
-
Ya es oficial: estas son las personas que podrían perder la nacionalidad española a finales de marzo
-
Este sonido natural reduce la ansiedad en minutos, no es el que estás pensando y los expertos explican por qué
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco definitivo que recomienda Ikea para quitar el olor a tabaco de los muebles
-
Ni perfume ni ambientador: el truco natural que usaban nuestras abuelas para que la ropa huela bien
-
Ni el elefante ni la ballena azul: el ser vivo más grande del mundo tiene más de 2.000 años
Últimas noticias
-
Trump dice estar «muy enfadado» y «cabreado» con Putin y le amenaza con aranceles si termina la guerra
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 30 de marzo de 2025
-
Flick: «Le dije a Lewandowski en el descanso que tenía que marcar dos goles y lo hizo»
-
Fue el presentador más querido de la radio, pero una enfermedad le cambió la vida: así está ahora
-
La lista de las personas que pueden desgravarse el seguro médico en la declaración de la Renta