10 alimentos que puedes comer estando caducados
Locurón por el alimento que te hace adelgazar cuando duermes
El botón secreto en el baño de los aviones y que seguro no conocías
Esta es la importancia de aprender a comer
La fecha de caducidad es uno de los datos más importantes que figura en el envase de cualquier alimento, ya que te indica hasta cuándo lo puedes comer, o al menos hasta cuando es seguro y recomendable hacerlo, ya que pasada esa fecha el alimento en cuestión podría estar en mal estado. Hoy te mostramos 10 alimentos que puedes comer caducados sin riesgo a una contaminación, al menos recién caducados, no con varios meses.
Es importante destacar que no siempre que un alimento se caduca se vuelve un riesgo para el consumo, no al menos de forma inmediata, en algunos casos pierden sabor, color o textura, pero siguen siendo válidos durante un tiempo para consumirlos y no son un riesgo para la salud.
10 alimentos que puedes comer caducados de forma segura
Lo primero que tienes que tener claro es que no es lo mismo fecha de caducidad que fecha de consumo preferente. En el primer caso, si algo se caduca, consumirlo tras esa fecha puede ser peligroso, mientras que si la fecha es de consumo preferente, se podrá consumir sin riesgo una vez superada esa fecha, siendo próxima y no muy desfasada, un detalle importante. No pasa nada si te comes un yogur cuya fecha preferente pasó hace dos días, pero no deberías comerlo si pasó hace dos meses.
Según la OCU, hay varios alimentos que se pueden consumir sin problema una vez rebasada la fecha indicada en el envase, aunque antes de hacerlo es importante que revises su estado por si hubiera cambios sustanciales en su aspecto, siempre y cuando además sean envases que no se habían abierto con anterioridad.
Estos son los alimentos que la OCU asegura que se pueden consumir tras caducar si su aspecto es bueno y la fecha no está muy pasada:
- Yogures
- Pan de molde
- Patatas fritas y frutos secos
- Bollos y galletas
- Refrescos y alcohol
- Pastas, arroces y legumbres
- Mermelada y mantequilla
- Embutidos y quesos curados
- Sopas y salsas de sobre
- Envases de tomate
Como última recomendación, es muy importante que te fijes también en si el envase está inflado o deteriorado de alguna manera, ya que en ese caso su consumo podría también suponer un riesgo y sería mejor evitarlo. Por ejemplo, si te vas a comer un yogur que se caducó hace unos días y ves que el envase o la tapa se han hinchado o inflado, es mejor descartarlo ya que estará en mal estado.
Temas:
- Alimentación
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Adiós para siempre a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y lo confirma una arquitecta
-
Quizás eres noble y no lo sabes: si tienes alguno de estos 9 apellidos podrías descender de la realeza española
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Mediaset aclara qué pasará con ‘First Dates’ tras saltar a Telecinco en verano
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar