Spotify hace pública la canción del verano: ‘El pantalón’ de Omar Montes, Lola Índigo y Las Chuches
La canción ha sido designada por un análisis de tendencias musicales que ha realizado la compañía de audio en 'steaming', Spotify
La colaboración entre el artista Omar Montes, Lola Índigo y Las Chuches, El pantalón, ha sido designada este martes como la canción del verano en España según el análisis de tendencias musicales que ha realizado la compañía de audio en streaming Spotify.
A la rumba flamenca del artista madrileño también le acompañan en este análisis, sin «ningún orden en particular», según la compañía, Potra salvaje – Hard Remix, de Isabel Aaiún y Fernando Moreno; Guay, de Ozuna y Bad Gyal; BADGYAL, de Saiko, JC Reyes y Dei V; La reina, de Lola Índigo; El Conjuntito, de El Bobe y Omar Montes; Gata Only, de FloyyMenor y Cris Mj; Santa, de Rvssian, Rauw Alejandro y Ayra Starr; Rápido, de Dei V, y A 200, de Rasel, Henry Mendez y Big Lois.
Entre los géneros musicales que serán tendencia este verano, la compañía de audio destaca la música urbana por encima de todas, en la que los artistas latinos lideran en España, aunque hay representantes españoles como Bad Gyal, El Bobe, JC Reyes, Saiko, Índigo, Omar Montes o Rels B.
En ese sentido, hay una «nostalgia de los años 2000» y una preferencia por la combinación de géneros como el ‘folk’ y el ‘hard techno’, en la que la «viralidad» de las canciones por redes sociales, «es un motor clave», según Spotify.
La wishlist de julio por aquí 👇👇👇👇👇👇
Este mes necesitas un nuevo tema de _______
— Spotify España (@SpotifySpain) July 1, 2024
‘La Sevillana’, ¿un plagio?
Por otro lado, La Sevillana, otra de las canciones más escuchadas de Omar Montes, ha llegado a rivalizar con María del Monte y otros artistas que siempre son clásicos de este estilo. Pero hay una canción con la que tiene mucho parecido, tanto que incluso el hijo del autor ha tomado cartas en el asunto.
La canción a la que podría haber plagiado Omar es el tema La puerta de Toledo, uno de los grandes clásicos de Chiquetete, aunque él no era el autor. El creador de dicha letra fue Manuel Pareja-Obregón, todo un mito en este género que ha creado hasta 3.000 canciones y que falleció hace años a causa de una leucemia.
Los derechos de toda su obra están ahora en manos de Joaquín, su hijo, que ha sido el que ha recibido muchos mensajes desde que acabó la Feria. Ha sido el programa Y ahora Sonsoles, gracias a la periodista Beatriz Cortázar, quien ha podido saber qué opina el heredero de los derechos y qué acciones piensa tomar.
Además, según establece el artículo 270: «Será castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses el que, con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya, comunique públicamente o de cualquier otro modo explote económicamente, en todo o en parte, una obra o prestación literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios».
Temas:
- Omar Montes
- Spotify
Lo último en Cultura
-
Christian Gálvez: «Hay poca seriedad y poco respeto por el trabajo ajeno»
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
-
SON Estrella Galicia anuncia su programación reivindicando el valor de lo local
-
Un joven talento de Alcalá de Henares dirigirá a más de 200 músicos en el Teatro Monumental de Madrid
-
The First Round: la nueva experiencia para conocer gente nueva en Madrid
Últimas noticias
-
Cambio de horario: a las 3 serán las 2 esta madrugada
-
Ascienden a más de 1.000 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Comunicado de Roberto Brasero por lo que llega a España: «Viene para quedarse»