El pintor barcelonés Alejandro Yunta expone su obra taurina en la Plaza de las Ventas
Más de treinta cuadros permanecerán colgados en la Monumental durante la Feria de San Isidro.
La Plaza de Toros de Madrid acoge la exposición “Óleos y pasteles taurinos”, del pintor barcelonés Alejandro Yunta, formada por más de una treintena de cuadros sobre motivos taurinos. La muestra está abierta al público en la Sala Alcalá de la Monumental de las Ventas durante toda la Feria de San Isidro.
El pintor ha querido mostrar en su obra “la majestuosidad del mundo taurino, desde las dehesas hasta el albero de la plaza, la belleza del animal, la liturgia, el traje de luces, el color, la luz, el miedo, el respeto y el coraje del torero”, un compendio de emociones que hacen del toreo algo único.
Nacido en Barcelona hace 75 años, Alejandro Yunta es médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Ha sido director del Servicio de Traumatología del Hospital General de Granollers durante 26 años. Dos años antes de su jubilación, decidió asistir a talleres de arte, dada su gran afición a la pintura y como preparación “para tener una jubilación ocupada y, de paso, dar salida a mi tardía inquietud por los pinceles”, asegura. Esta afición por la pintura y su trabajo incansable y autodidacta le han propiciado un paulatino reconocimiento en sectores del arte, hasta participar en dos exposiciones individuales y varias colectivas.
Durante la inauguración de la exposición, el autor, que ha estado arropado por decenas de amigos venidos de Cataluña, ha querido agradecer al empresario de la plaza, Rafael García Garrido, la invitación para colgar su obra en un marco único como la Monumental. “Estoy muy honrado y agradecido”, declaró Alejandro Yunta, quien añadió que “sólo espero no defraudar a los visitantes de la exposición y, desde la humildad, aportar algo a la tauromaquia, un elemento decisivo y único de nuestra cultura, puesta en entredicho por corrientes de intolerancia”.
Yunta, que se declara autodidacta, ha compartido cursos de pintura y stages con artistas como Martín García-Cros, Carmen Galofré y Fermín García Sevilla. Se declara admirador de grandes pintores como Velázquez, Singent-Sargent, Sorolla, Rusiñol o Freud, que de una manera u otra le han dejado su impronta. Y en el ámbito de la tauromaquia, sigue con gran interés a pintores taurinos como Maqueda o Hubert de Watrigant, pero admira especialmente al colombiano Diego Ramos.
Puedes acceder a la obra del autor a través de este enlace.
Lo último en Cultura
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
Últimas noticias
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça