La pandemia provoca una caída de ingresos del 70% en las salas de cine
La taquilla española ha acumulado una caída de ingresos anual del 70% respecto al mismo periodo del año anterior debido a la pandemia de coronavirus, tal y como recoge un informe de la Unión Internacional de Cines (UNIC) con datos facilitados por Comscore.
El informe de Unic, asociación que representa a exhibidores de 38 países europeos, recoge los datos acumulados de taquilla desde el pasado mes de marzo, fecha en la que empezó un confinamiento con el cierre de cines por más de dos meses en España. Así, ese mismo mes de marzo la caída de la taquilla respecto a 2019 solo era un 4% inferior.
El estudio también refleja las caídas de taquillas acumuladas en otros países, como Portugal -el más perjudicado, con un 72% menos que en 2019-, Reino Unido -un 69% menos de taquilla acumulada que el mismo periodo del año anterior- o Francia -un 66% menos-.
Además, el informe también aborda la situación laboral de este sector tras el confinamiento. En el caso de España, apunta a que cerca de 11.500 trabajadores han pasado por una regulación temporal de empleo del totañ de 20.000 personas empleadas en el sector.
Lo costes fijos mensuales para los exhibidores en España rondan alrededor de los 12,9 millones de euros -el informe recoge también la regulación que permite una moratoria en el pago de alquiler-.
Cuatro películas españolas -‘Padre no hay más que uno 2’, ‘La boda de Rosa’, ‘Súperagente Makey’ y ‘Voces’- han generado el 62% de la taquilla en España este fin de semana, según datos recogidos por Europa Press de Comscore Movies Spain.
Todas ellas han formado parte del ‘top 10’ de películas que más han recaudado esta semana. Al frente de todas ellas sigue la cinta de Santiago Segura, que en su tercera semana ha superado los ocho millones de euros y acumulado más de 1,5 millones de espectadores.
Por su parte, la cinta de Icíar Bollaín, ‘La boda de Rosa’, que inauguró este fin de semana el Festival de Málaga, hizo el mejor promedio por copia de los estrenos de esta semana, doblando la cifra promedio del segundo estreno.
Temas:
- Cine
- Coronavirus
- pandemia
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto