Muere Jean-Paul Belmondo a los 88 años estrella del cine francés
El actor francés Jean-Paul Belmondo, uno de los intérpretes más consagrados del cine francés, falleció este lunes en su domicilio en París a la edad de 88 años, anunció su abogado en un comunicado.
«Estaba muy cansado desde hacía algún tiempo. Se apagó tranquilamente», precisó su abogado, Michel Godest. Apodado en el mundo del cine como ‘Bébel’, Belmondo participó en 80 películas, algunas de ellas inolvidables, como À bout de souffle (Sin aliento, Al filo de la escapada) o L’homme de Rio (El hombre de Rio).
Belmondo, una de las últimas grandes estrellas populares de su generación, junto a Alain Delon o Brigitte Bardot, desapareció casi totalmente de las pantallas de cine desde que sufrió un accidente vascular cerebral en 2001.
Ocho años después haría su última aparición cinematográfica se produjo en el año 2009, en el film Un homme et son chien (Un hombre y su perro).
Un encuentro con el cineasta Jean-Luc Godard -otra figura destacada de la Nouvelle Vague del séptimo arte- selló su destino.
«Venga a mi habitación, haremos una película y le daré 50.000 francos», le dijo Godard a Belmondo, con quien se había cruzado en la calle. Belmondo no tenía aún 30 años. Y luego vendría su participación, en 1960, en la emblemática À Bout de Souffle.
Después del éxito de la película, los directores «venían a mí» relataría Belmondo en 2016 en un libro de recuerdos, Mille vies valent mieux qu’une (Mil vidas valen más que una).
Pero ‘Bébel’ no sólo ocuparía un rol central en la Nouvelle Vague. También dejó la huella de un actor físico, amante de las peleas, cultivando una gran dosis de humor, como hizo en Le cerveau (El cerebro).
Su físico de boxeador le valdría populares éxitos en El Hombre de Rio de Philippe De Broca, Le Professionnel (El profesional, 1981) de Georges Lautner o L’as des as (As de ases), de Gérard Oury.
Belmondo actuó a las órdenes de los más reconocidos directores de la época, como Vittorio de Sica, François Truffaut, Claude Chabrol, Alain Resnais o Claude Lelouch.
Cuando el cine le dio la espalda, volvió a sus inicios, el teatro. En 1991 finalmente compró su propio teatro en París, haciendo realidad un sueño de la infancia. Belmondo ha aparecido en más de 40 roles teatrales.
Pese a ser una figura destacada del movimiento francés la Nouvelle Vague, su reconocimiento internacional estuvo muy alejado de otras figuras europeas. Tanto es así que en 2016 recibió una de sus principales distinciones, el León Dorado por su trayectoria cinematográfica. Entre los premios recibidos por Jean-Paul Belmondo también figura el César al mejor actor por Itinéraire d’un enfant gâté (El imperio del león). En este caso no exento de controversia ya que Belmondo rechazó el galardón.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres