María José Carrasco alcanza el cielo flamenco ganando la Lámpara Minera 2018
La cantaora María José Ruiz Morales, ‘María José Carrasco’ (Los Palacios y Villafranca -Sevilla-, 1974) ha ganado en la madrugada de este domingo la Lámpara Minera del 58º Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, la máxima distinción de este concurso, además de imponerse en el primer premio de mineras.
Carrasco ha constatado en la Catedral del Cante su avalada experiencia en el mundo flamenco, tocando esta noche la gloria y consiguiendo un total de 21.000 euros.
Con el trofeo en su poder y la emoción claramente visible en su rostro, la cantaora ha regresado al escenario de la final en la madrugada más flamenca del año, obsequiando con una minera al público que casi ha llenado el Antiguo Mercado Público durante gran parte de la velada.
Tras confesar que ha estado «un tiempo» retirada de los escenarios para cuidar de sus dos hijas, la sevillana ha remarcado que este año se propuso estudiar concienzudamente para preparar su participación en el festival unionense.
Carrasco, que ya había acudido al festival en años anteriores, el último de ellos en 2006, ha asegurado que sus hijas le animaron a participar en la edición de este año, consiguiendo un trofeo que supone subir un «peldaño muy grande» en su carrera.
Aparte del máximo galardón del certamen, el jurado también ha otorgado el premio Desplante de baile y 6.000 euros al bailaor Hugo López Luque (Córdoba), mientras que el segundo premio de esta categoría, dotado con 3.000 euros, lo ha logrado el bailaor Adrián Santana Núñez (Málaga).
Además, y por primera vez, este año se ha desdoblado el premio al baile en categorías masculina y femenina, alzándose con el Desplante en este último apartado, y dotado con otros 6.000 euros, la bailaora Mónica Iglesias García (Málaga).
Otro de los premios entregados ha sido el Bordón, dotado con 6.000 euros, que ha recaído en Agustín Carbonell Serrano ‘El Bola’ (Barcelona), mientras que el segundo premio en esta categoría, que conlleva una cantidad de 3.000 euros, ha sido para Luis Medina Blanco (Córdoba).
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
Mucho más que un ventilador: descubre el Dyson Purifier Cool TP09 Pro
-
Lewandowski y su confesión más personal sobre Lamine: «Pensaba que eso era imposible a los 15 años…»
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Deja de buscar: desde que probé esta bici rebajada de Decathlon no quiero otra