La Fundación Mapfre acoge el Dublín de Eamonn Doyle en una nueva muestra en Madrid
La Fundación Mapfre acoge la primera exposición dedicada a la obra del fotógrafo irlandés Eamonn Doyle en España, que explora el trabajo más reciente del artista, conocido por su «trilogía de Dublín». La muestra, que ha sido comisariada por Niall Sweeney, incluye la mirada personal del artista sobre la capital irlandesa, así como la serie conocida como «K», que engloba imágenes de figuras espectrales recogidas en la costa oeste irlandesa y en el paisaje de Extremadura.
Eamonn Doyle (Dublín, 1969) estudió pintura y posteriormente fotografía en la universidad (1987-1991), y a continuación se dedicó a viajar con la idea de convertirse en un «fotógrafo del mundo». Tras regresar a Irlanda, convirtió un edificio que había albergado un negocio familiar en un complejo de estudios para artistas, cineastas y fotógrafos.
En 1994 dejó la cámara y lanzó el sello D1 Recordings, a través del cual empezó a producir un género único y muy influyente de música electrónica con base en Dublín. Doyle pasó los siguientes 20 años inmerso en el mundo de la música, publicando discos, haciendo colaboraciones, grabando, dirigiendo festivales y viajando por todo el mundo, esta vez con discos de vinilo bajo el brazo en lugar de una cámara.
Durante la última década, Doyle, para quien la cámara se convierte en otra forma de seguir trabajando con un tipo de música diferente, ha vuelto a la práctica fotográfica rigurosa, centrada especialmente en las calles de su ciudad natal, Dublín.
La exposición está compuesta por 153 fotografías, cinco foto libros y una video-instalación de nueve pantallas, y se articula en seis secciones temáticas. El recorrido comienza con las imágenes de la «trilogía de Dublín», formada por las series i, ON y End, y continúa con «State Visit», en la que se pueden observar 36 imágenes de alcantarillas fotografiadas durante los días previos a la visita de Estado a Irlanda de la Reina Isabel II en 2011.
El recorrido continúa con la video-instalación, una obra en nueve pantallas que cambian constantemente sobre una ciudad en movimiento, Dublín, y finaliza con K, que engloba imágenes de figuras espectrales recogidas en la costa oeste irlandesa y en el paisaje de Extremadura.
Lo último en Arte
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga