El escritor catalán Alejandro Palomás se lleva el Premio Nadal
El escritor barcelonés Alejandro Palomás ha sumado este sábado el prestigioso premio Nadal al Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil que ganó en 2016 con su novela «Un hijo», que ya había obtenido en 2014 el Premio Joaquim Ruyra de Narrativa Juvenil.
El escritor catalán, licenciado en Filología inglesa y Master in Poetics por el New College de California en San Francisco, ha traducido obras de clásicos anglosajones como Katherine Mansfield, Willa Carther, Oscar Wilde, Jack London o Gertrude Stein; y dirige la colección «Pérfidos e Iluminadas», de El Cobre Ediciones, en la que ha traducido las memorias de Françoise Sagan, «Desde el recuerdo».
Con el pseudónimo de Cassandra Leytton se convirtió en finalista del Premio Ciudad de Torrevieja de Novela en 2008 con la obra «El secreto de los Hoffman», que presentó con el título «La vida que nos queda».
Tres años más tarde quedó también finalista del Premio Primavera de Novela con «El alma del mundo». Pero Palomas es autor también de la trilogía formada por «Una madre», «Un hijo» y «Un perro», obras que han sido traducidas a ocho lenguas.
En cuanto al Premio Pla, nacido en Barcelona en 1961, Antoni Bassas empezó a trabajar en la radio en 1978 en Radio Juventud y a partir de 1981 pasó a Radio Barcelona dirigiendo los programas «Area de gol» y «El contestador».
Ese mismo año se integró en el equipo de retransmisiones del programa «Fútbol en català», dirigido por Joaquim Maria Puyal, con quien participó durante catorce años en más de 800 retransmisiones deportivas.
Sin dejar la radio y Catalunya Ràdio, donde desde 1985 hacía retransmisiones deportivas, en 1995 cambió radicalmente su carrera para dedicarse a la información general, social y política dirigiendo y presentando el programa matutino «El Matí de Catalunya Ràdio» durante catorce años seguidos, tiempo en el que tuvo la oportunidad de entrevistar a los presidentes Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero.
Lo último en Cultura
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo