El escritor catalán Alejandro Palomás se lleva el Premio Nadal
El escritor barcelonés Alejandro Palomás ha sumado este sábado el prestigioso premio Nadal al Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil que ganó en 2016 con su novela «Un hijo», que ya había obtenido en 2014 el Premio Joaquim Ruyra de Narrativa Juvenil.
El escritor catalán, licenciado en Filología inglesa y Master in Poetics por el New College de California en San Francisco, ha traducido obras de clásicos anglosajones como Katherine Mansfield, Willa Carther, Oscar Wilde, Jack London o Gertrude Stein; y dirige la colección «Pérfidos e Iluminadas», de El Cobre Ediciones, en la que ha traducido las memorias de Françoise Sagan, «Desde el recuerdo».
Con el pseudónimo de Cassandra Leytton se convirtió en finalista del Premio Ciudad de Torrevieja de Novela en 2008 con la obra «El secreto de los Hoffman», que presentó con el título «La vida que nos queda».
Tres años más tarde quedó también finalista del Premio Primavera de Novela con «El alma del mundo». Pero Palomas es autor también de la trilogía formada por «Una madre», «Un hijo» y «Un perro», obras que han sido traducidas a ocho lenguas.
En cuanto al Premio Pla, nacido en Barcelona en 1961, Antoni Bassas empezó a trabajar en la radio en 1978 en Radio Juventud y a partir de 1981 pasó a Radio Barcelona dirigiendo los programas «Area de gol» y «El contestador».
Ese mismo año se integró en el equipo de retransmisiones del programa «Fútbol en català», dirigido por Joaquim Maria Puyal, con quien participó durante catorce años en más de 800 retransmisiones deportivas.
Sin dejar la radio y Catalunya Ràdio, donde desde 1985 hacía retransmisiones deportivas, en 1995 cambió radicalmente su carrera para dedicarse a la información general, social y política dirigiendo y presentando el programa matutino «El Matí de Catalunya Ràdio» durante catorce años seguidos, tiempo en el que tuvo la oportunidad de entrevistar a los presidentes Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Palma empieza a colgar el alumbrado y organizar la Navidad en el arranque del verano