La cárcel que acabó con Oscar Wilde abre sus puertas con una muestra con obras del escritor, Ai Weiwei o Steve McQueen
La cárcel inglesa que Oscar Wilde sufrió durante dos años ha abierto sus puertas a una exposición conmovedora sobre el aislamiento a través de obras del escritor irlandés, del artista chino Ai Weiwei o del videoartista británico Steve McQueen.
Sería difícil encontrar un lugar mejor para abordar la separación, la privación y la desesperanza que este lúgubre centro penitenciario victoriano, situado a 50 kilómetros de Londres.
Abierta por primera vez al público, la cárcel llevaba tres años cerrada. Pero el alambre de espino sigue estando ahí, como las minúsculas celdas, inauguradas en 1844 pero que siguen provocando escalofríos.
Es aquí donde Oscar Wilde pasó dos años miserables, entre 1895 y 1897. Condenado a trabajos forzados por homosexual, justo cuando estaba en la cumbre de su fama, vivió aislado en su celda número C33, bajo la prohibición de hablar con nadie.
Wilde nunca se recuperó de la cárcel. Solamente tres años después de su liberación, murió en el exilio en París, en la soledad y la miseria, a los 46 años.
Lo último en Cultura
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia los seis finalistas de su Premio de Novela
-
Masats, García-Alix o García Rodero invitan a recorrer la historia de la fotografía española en Madrid
-
Las reservas de viajes crecen un 12% este verano entre los españoles
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
Las velas de Candlelight y la música de Vivaldi iluminan la madrileña Basílica Pontificia de San Miguel
Últimas noticias
-
La Guardia Civil revienta una banda criminal que inundaba Ibiza de droga y detiene a 21 personas
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Fritz la final del ATP 500 de Tokio: horario, cuándo es y dónde ver gratis en directo por TV y online
-
Repsol construirá su primera planta de hidrógeno verde en Cartagena
-
OKDIARIO te invita a FORUM NUCLEAR, el encuentro clave sobre el presente y futuro de la energía nuclear en España
-
La concejal podemita de Palma de la flotilla pro-Gaza: «Israel planea secuestrarnos este martes»