El artista Miguel Ángel Tornero presenta la obra audiovisual ‘Pensamiento Cítrico’
Miguel Ángel Tornero presenta en MARTE Social “Pensamiento Cítrico”, un proyecto audiovisual resultado de unos días de convivencia con agricultores jubilados habitantes de la población de Fanzara, municipio situado en la provincia de Castellón. El resultado es un retrato contemporáneo del contexto basado en los testimonios y la descripción de la comunidad que lo habita.
El proyecto se centra en una de las principales actividades de la zona: el cultivo de cítricos/ agrios. Esta tradicional manera de ganarse la vida no es sólo algo que podría denominarse como motor económico de su contexto, sino algo que afecta al carácter, las tradiciones, los comportamientos y la dinámica del paisaje, de quienes lo habitan y del escenario que frecuentan.
El resultado es una pieza híbrida, a medio camino entre el documental, el ensayo visual y/o el videoarte. Una traslación del habitual uso del collage de Tornero al formato audiovisual, que comienza persiguiendo ilustrar -en un tono casi periodístico- el punto de vista de los habitantes de la zona y que acaba convirtiendo en capas los elementos protagonistas, mezclando y solapando conversaciones, formas, colores, sonidos y movimiento… hasta el punto de convertirse en un denso y a menudo confuso torrente de información y estímulos que, como la vida misma, a veces satura, pero en el que parece que todos los elementos están condenados a entenderse.
Tornero es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, actualmente vive y trabaja en Madrid. Ha realizado residencias artísticas en lugares como la Academia de España en Roma (2012/13) o Künstlerhaus Bethanien en Berlín (2010), y ha sido galardonado con importantes premios de fotografía como el Grünenthal (2011), Purificación García (2007) o ABC (2003); así como Generaciones (2009) a proyectos artísticos o el Premio Nacional al Mejor Libro de Arte editado en 2014.
Entre sus exposiciones individuales destacan “Quemar ramón” (2020) en la exposición inaugural del espacio de la Galería Juan Silió en Madrid, “Looking Was Serious Work but also a Kind of Intoxication” en el DA2 de Salamanca (2017), “The Random Series -berliner trato, romananzo & madrileño trip-” en Festival suizo de Fotografía de Biel/Bienne (2016), Les Rencontres de las Photographie de Arles y en el Centro de Arte de Alcobendas (2015), “The Random Series -berliner trato-” (2010) en Künstlerhaus Bethanien de Berlín.
Temas:
- Agricultura
- Arte
Lo último en Arte
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
Últimas noticias
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
-
Felipe González retrata a Sánchez: “No convocar elecciones por miedo a la derecha es antidemocrático”
-
Zelenski denuncia un bombardeo ruso en la región de Donetsk que deja más de 20 muertos
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La Junta activa la alerta al aparecer por primera vez el exótico mejillón egipcio en Andalucía