A Ximo Puig se le abre otro frente con la Sanidad en Alicante: «Sólo vienen a hacerse fotos»
El hospital de San Juan sólo ha recibido el 1,49% de la inversión de Ximo Puig en infraestructuras sanitarias este año
Los médicos valencianos de la Pública convocan huelga para enero contra la Sanidad de Puig
Los Colegios urgen a la sanidad de Puig soluciones al «despropósito» de la oposición de Enfermería
Nuevo frente para la Sanidad Pública valenciana que dirige el gobierno del socialista Ximo Puig en plena crisis. La edil del Ayuntamiento de Alicante Julia Llopis ha acusado a Puig de relegar las «acuciantes necesidades» de los alicantinos en materia sanitaria a «meras promesas» y ha criticado también que el Gobierno valenciano: «Sólo vienen a Alicante a hacerse la foto y apenas invierten en nuestros hospitales».
Con las movilizaciones sindicales al orden del día y con los médicos ultimando una huelga para los días 17 y 18 de diciembre en todo el territorio, a Ximo Puig le ha saltado otra alarma. En este caso, en Alicante. Y no es una cuestión menor, viniendo como viene de una responsable municipal de la segunda ciudad de la Comunidad Valenciana y la quinta de España.
Lo que desató las críticas desde el consistorio alicantino fue la visita del consejero de Sanidad Miguel Mínguez al futuro hospital de día oncológico y la remodelación de Urgencias del hospital de San Juan de Alicante. Se da la circunstancia de que el Departamento de Salud de San Juan de Alicante padece una demora media estructural de cirugías no urgentes de 128 días en datos de la Consejería correspondientes al pasado octubre, que son los últimos disponibles hasta hoy. Esto, supone 30 días más que la media estructural de los hospitales públicos valencianos.
En el otro hospital de referencia, el General de Alicante, la demora es aún mayor, según ese mismo registro. En concreto, de 140 días. Por tanto, 42 por encima de la media. Y la concejala de Sanidad de Alicante, una ciudad que lleva esperando años 3 nuevos centros de salud, estalló. Y lo hizo con cifras.
Inversión y listas de espera
Sostiene Julia Llopis que en los 8 primeros meses de este año (enero-agosto) la Consejería de Sanidad ha invertido 142,7 millones de euros en infraestructuras sanitarias, pero que de ellos, el hospital que ayer visitó el consejero Mínguez, sólo ha recibido el 1,49% de esa inversión. Apenas 2,13 millones de euros. «Se avanza a ritmo de tortuga», ha dicho. Porque «las prioridades de Puig y sus socios son otras y no los hospitales alicantinos». En 2021, según ha dicho también, sólo se invirtieron 2,52 de un total de 288 millones.
Llopis habló también de «marginación». Un concepto que se ha venido utilizando, en este caso desde el ámbito de los profesionales sanitarios, al otro extremo de la Comunidad Valenciana, en Castellón. Pero en lo que concierne a Alicante, Llopis lo puso en relación con otro problema: las listas de espera. Los alicantinos -ha añadido- «no se merecen una Sanidad de Segunda División. Menos fotos y menos anuncios y más invertir en el hospital de San Juan».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Una asociación de damnificados de la DANA recurre a la Audiencia para imputar al presidente del Júcar
-
La juez de la DANA centra la investigación en el desbordamiento del Poyo del que el Júcar no avisó
-
Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio
-
La Policía detiene en Gandía (Valencia) a un hombre por apuñalar a otro con unas tijeras para robarle
Últimas noticias
-
Compresas, tampones, bragas y copas: ¿Qué producto menstrual es más sostenible?
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu