Ximo Puig no asiste al pleno de las Cortes Valencianas tras dejarlo Sánchez sin cartera de ministro
El ex presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig no ha asistido este lunes al Pleno de las Cortes Valencianas pese a ser el presidente del Grupo Socialista en esa misma cámara y a pesar, también, de que el tema tratado afectaba directamente a su grupo: una enmienda a la totalidad del proyecto de ley de presupuestos para 2024.
Si bien se da la circunstancia de que Ximo Puig tampoco ha asistido a otros plenos de esta nueva legislatura, el de este lunes tiene un especial significado: es el primero después de que se haya quedado sin sitio en el nuevo y mastodóntico Gobierno de Pedro Sánchez. Un ejecutivo con 22 carteras, de las que ninguna ha sido para Ximo Puig.
El socialismo valenciano vive, desde las pasadas elecciones municipales y autonómicas un enfrentamiento interno que ha hecho un paréntesis durante meses. En concreto, hasta la investidura de Pedro Sánchez y la posterior designación de los ministros.
Esto último, se ha resuelto este lunes. Sánchez ha designado un gabinete ministerial con 22 carteras. Ninguna para Ximo Puig, a pesar de que desde el propio PSPV, y muy especialmente desde el entorno más próximo al ex presidente valenciano, se había alimentado esa tesis bajo la máxima de que su buena relación con los separatistas catalanes y una cierta generosidad para propiciar un relevo pactado al frente del socialismo valenciano podía depararle alguna cartera.
Así, se ha venido hablando del Ministerio de Cultura al de Política Territorial sin descartar otros. Pero la realidad no ha sido esa. Ximo Puig se ha quedado sin ministerio en el Ejecutivo de Sánchez, cosa que no ha ocurrido con la ex alcaldesa de Gandía, Diana Morant, que sí es ministra.
Los nuevos ministros se han conocido en los momentos previos a que se celebrara el Pleno de las Cortes Valencianas. Y a ese Pleno, Ximo Puig no ha asistido. Y ello, a pesar de que los asuntos tratados eran de relevante importancia, porque la cuestión de fondo eran los nuevos presupuestos de la Generalitat Valenciana.
Ha sido el portavoz adjunto del Grupo Socialista, el ex consejero de Hacienda Arcadi España, el que ha defendido la postura de los socialistas valencianos en torno a esa enmienda en sucesivas intervenciones.
Finalmente, tanto la enmienda a la totalidad del PSOE como la presentada también por la coalición nacionalista Compromís han sido desestimadas con los votos de Partido Popular y de Vox. La imagen de la votación ha presentado a los diputados socialistas con la mano alzada defendiendo su enmienda y con el banco vacío de Ximo Puig,
Ahora, en círculos políticos valencianos, comienza a especularse con otras salidas para Ximo Puig. Una, la de que ocupe plaza en la lista socialista europea. Otra, que Sánchez lo designe ahora para un segundo escalón en su Ejecutivo. Y, la tercera, que resista y siga al frente del PSOE valenciano. Pero visto lo sucedido este lunes, esta última comienza a resultar altamente improbable por el férreo control de Sánchez sobre todo el aparato socialista. El futuro del ex presidente de la Generalitat Valenciana está, más que nunca, en manos del presidente del Gobierno.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Ximo Puig
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno rabia por el audio de la AEMET tras prohibir a altos cargos declarar en la comisión de la DANA
-
El Júcar reconoce a la juez que no informó a la Generalitat del «incremento súbito» del Poyo hasta una hora después
-
Emergencias sitúa a la delegada del Gobierno en Valencia como codirectora del comité que decidió enviar el SMS
-
Mazón lanza la tarjeta de movilidad gratis de afectados de la DANA en sólo 30 días tras su anuncio
-
El Rey expresa su reconocimiento a quienes «trabajaron duro para paliar los efectos de la DANA»
Últimas noticias
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»