Vox adelanta el relevo de Ana Vega en la dirección de Alicante y nombra a Gutiérrez de Caviedes
Ana Vega continuará como diputada de Vox en las Cortes Valencianas, donde ha sido portavoz hasta diciembre de 2023
Gutiérrez de Caviedes ha sido presidente provincial de Vox Navarra y candidato en aquella Comunidad
El nuevo responsable de Vox en la provincia de Alicante ha residido en San Juan 12 de los últimos 20 años
El Comité Ejecutivo Nacional de Vox ha decidido adelantar el relevo de la actual responsable provincial Ana Vega al frente del Comité Ejecutivo Provincial. Y ha nombrado nuevo presidente al navarro Eduardo Gutiérrez de Caviedes Hidalgo de Caviedes. Este último, ha sido con anterioridad presidente provincial de Vox en Navarra. La dirección nacional de Vox ha agradecido a Ana Vega los servicios prestados y ha adelantado que continuará como diputada en las Cortes Valencianas, de donde también fue relevada como portavoz en diciembre de 2023.
Eduardo Gutiérrez de Caviedes Hidalgo de Caviedes ha sido cabeza de lista al Congreso por Navarra en las Generales de julio de 2023 y también ha formado parte de la lista de Vox en los comicios autonómicos, también en Navarra. Está afiliado a Vox desde 2014. Con anterioridad, militó en Unión del Pueblo Navarro (UPN).
En lo profesional, se trata de un ingeniero industrial y alto directivo de empresa que ha desarrollado su carrera profesional en diferentes países europeos y en Estados Unidos.
En la actualidad, Eduardo Gutiérrez de Caviedes se dedica a la consultoría estratégica, gestión industrial y operaciones. Y durante 12 de los últimos 20 años ha residido en el municipio de San Juan de Alicante. Una localidad situada en el área metropolitana de Alicante.
Ana Vega estaba al frente de la dirección provincial de Vox en la provincia de Alicante desde 2019. Hasta diciembre de 2023 ostentaba también la portavocía de Vox en las Cortes Valencianas. Pero, en aquel mes, fue relevada en la Cámara valenciana por José María Llanos. La dirección nacional de Vox justificó el cambio, entonces, por la necesidad de que ese cargo lo ostentara un representante de la provincia de Valencia.
Menos de un año después, Vox ha decidido también relevarla al frente de la dirección de la provincia de Alicante. Se da la circunstancia de que Ana Vega está casada con el también concejal de Vox en el Ayuntamiento de Alicante Mario Ortolá. Este último, que la pasada legislatura fue portavoz, también había resultado relevado de la cabeza de lista y de la portavocía a inicios de la actual legislatura por la abogada Carmen Robledillo.
Sobre las causas que han precipitado el relevo de Ana Vega al frente de Vox en la provincia de Alicante hay varias teorías circulando. Una, los relevos en la cúpula nacional, que han traído nuevas ideas. Otra, una discordancia de pareceres en el Grupo Parlamentario en las Cortes Valencianas. Pero, su relevo gradual, se venía gestando.
En su haber, queda una durísima legislatura, la que acabó este 2023, en la que tuvo que vérselas desde la tribuna de oradores de las Cortes Valencianas con el mismísimo Ximo Puig. Incluso esto, su actividad parlamentaria en los plenos, había decaído en los últimos tiempos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
Últimas noticias
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
-
Repsol cumple 3 meses sin traer petróleo de Venezuela pese a que Moncloa dijo que mediaría con Trump
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran